El gobierno alemán garantiza el suministro de papel higiénico ante la proliferación de «hamsters»
Cunde de nuevo el miedo a la escasez. En alemán se denomina «hamsters» a los consumidores que acaparan los preciados rollos blancos,
En algunos supermercados alemanes vuelven a aparecer despoblados los estantes de papel higiénico, fenómeno que ya se produjo a principios de año . En alemán se denomina «hamsters» a los consumidores que acaparan los preciados rollos blancos, junto a conservas en lata y harina con los que se preparan para una escasez que, al menos hasta ahora, no se ha producido nunca. La ministra de Agricultura, Julia Klöckner , ha declarado reiteradamente en los últimos días que «las cadenas de suministro están funcionando sin problemas» y ha aconsejado «no comprar más de lo habitual a pesar de que estén aumentando las infecciones», pero no ha servido de mucho. Ha sido necesario que el ministro de Transporte, Andreas Scheuer , certifique públicamente que «sí, el gobierno alemán garantiza el suministro de papel higiénico y está en condiciones de asegurar que habrá para todos a lo largo de la pandemia». Para terminar de tranquilizar a quienes temen que llegue un momento en que no puedan ocuparse convenientemente de la oquedad, Scheuer ha aportado datos concretos. «El tema ocupa al gobierno desde el inicio de la crisis. Estamos preparados. Solo el Ministro Scheuer ha mantenido más de 150 videoconferencias con el sector logístico sobre el asunto», indican fuentes de su Ministerio.
El aumento de infecciones parece estar directamente relacionado con el activismo de los hamsters. Aunque en las últimas 24 horas los nuevos casos registrados en Alemania se han limitado a unos 4.300, los tres días anteriores se habían registrado tres niveles récord consecutivos, momento en que las compras de papel higiénico volvían a marcar picos en su particular curva. Steven Taylor, psicólogo clínico y autor de «The Psychology of Pandemics», asegura que «en la medida en que la gente recibe mensajes contradictorios sobre los riesgos asociados con el nuevo virus, tienden a recurrir al extremo». «Cuando se le dice a la gente que se avecina algo muy peligroso, pero que lo único que pueden hacer es lavarse las manos o quedarse en casa, no les parece una respuesta apropiada ante tal amenaza y tienden a caer en un activismo preocupado», dice Taylor, «los peligros especiales también requieren medidas de precaución especiales». El comportamiento es, además, contagioso: «Las personas son seres sociales y en la vida cotidiana buscan pistas sobre qué es seguro y qué es peligroso… si ven a alguien en la tienda comprando papel higiénico presa del pánico, comprarán por si acaso... y las redes sociales ejercen un papel multiplicador de este efecto». Añade que, en ciertas situaciones de encierro, «la compra compulsiva de este tipo de productos tiene un efecto liberador».
Desde la psicología, por tanto, se explican las compras masivas de papel higiénico como una herramienta de nuestra psique para lograr la sensación de que mantenemos el control sobre la situación. Y hay un fabricante que está dispuesto a cumplir también con esa función de su producto. La empresa alemana Hakle ha comenzado a instalar máquinas expendedoras en Düsseldorf-Reisholz , para que sus clientes sepan que podrán hacerse con el preciado artículo a cualquier hora del día o de la noche. Con esta iniciativa, además, asegura que el precio seguirá siendo el mismo a pesar de la tensión de la demanda: dos rollos de papel de cuatro capas por 2 euros y de tres capas con olor a manzana por 1,50 euros. También ofrece toallitas higiénicas y líquidos desinfectantes. «Seguiremos instalando expendedores como respuesta a la demanda», dice la portavoz de la empresa, Karen Jung , «pero estamos muy seguros de que no habrá ningún problema de suministro».
Y para quiénes todavía no alcancen sosiego suficiente con todo lo anteriormente citado, Internet ofrece curiosos instrumentos muy útiles a la hora de responder a la incertidumbre acerca de cuántos días durará el acopio de papel higiénico ya en poder del consumidor, como la página web https://howmuchtoiletpaper.com/, un calculador que permite dar a la cuestión una respuesta precisa introduciendo datos sencillos como cuántas veces se va diariamente al baño, cuántos rollos hay ya en la despensa, o cuántos cuadraditos de papel se emplean en promedio para limpiar la zona afectada en cada modalidad de visita al excusado.
Desde la Asociación Federal del Comercio Alemán de Abarrotes (BVLH), sin embargo, se asegura que «la demanda en las tiendas actualmente no va más allá del almacenamiento de las necesidades normales, desde nuestro punto de vista, no hay razón para acumular suministros adicionales porque la oferta de bienes es estable y no hay problemas en el funcionamiento de las cadenas de suministro». Las asociaciones de consumidores insisten en que «todo el mundo debería seguir prestando atención a una regla básica importante al hacer la compra: si todo el mundo compra sólo lo que necesita, habrá suficiente para todos».