Gloria amaina, dejando récords de viento y lluvia, y cuatro muertos
La borrasca Gloria que empieza a amainar ha dejado récords de viento , oleaje y lluvias en Cataluña y Comunitat Valenciana, al menos 211 carreteras afectadas en la península, cortes de electricidad y de transporte, cierres de centros de salud y escolares y cuantiosas pérdidas económicas. A su paso, Gloria ha dejado ya cuatro muertos . Además, más de 120.000 alumnos de primaria y secundaria se han quedado sin clases por las nevadas y las rachas fuertes de viento que han obligado a cerrar centros escolares en varias comarcas de Cataluña.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevén que la situación empiece a amainar mañana, mientras Gloria ha pasado con mayor virulencia y ha producido daños aún mayores que la depresión aislada en niveles altos (DANA) de septiembre pasado, especialmente en el litoral valenciano, Cataluña, Aragón y Murcia. Además, decenas de personas han sido desalojadas por efectivos de Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil del camping en La Ribera de Cabanes que ha quedado inundado con medio metro de agua a causa del temporal.
En diferentes comarcas de la Comunitat Valenciana unas 9.000 personas se han quedado sin suministro eléctrico mientras algunos centros de salud y otras infraestructuras sanitarias valencianas han cerrado por goteras, filtraciones e inundaciones, así como fallos en la calefacción o el suministro eléctrico.
En Cataluña , el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a unos 38 personas, 34 de las cuales han recibido atención hospitalaria, una de ellas de gravedad. La borrasca ha afectado también de lleno las playas de la Costa Dorada que han perdido arena por las inundaciones y el fuerte temporal, que también ha afectado a paseos marítimos, bajos y garajes. Además, más de 7.000 usuarios del litoral tarraconense se han quedado sin suministro eléctrico, mientras el barranco de Barenys, en el barrio de la Salut, en Salou, ha vuelto a desbordarse. Mientras en Tarragona ciudad, el cierre del IES Pere Martell, afectado por la explosión de la química IQOXE, ha cerrado las puertas por el viento y dejado sin clase a 1.163 alumnos. Gloria ha dejado rachas de viento históricas , como los 144,4 kilómetros por hora en la estación catalana de Puig Sesolles, en el Montseny, así como casi 200 litros de agua acumulada en municipios de Girona y olas de más de 10 metros, con una máxima de 14 metros registrada mar adentro frente al delta del Ebro.
En Aragón , diez familias de un mismo edificio han sido desalojadas en Alcañiz (Teruel) por precaución ante el deslizamiento de tierra en una carretera a su paso por la localidad. Mientras varios tejados han colapsado por las copiosas nevadas caídas desde el lunes en varias comarcas de Teruel.
En Murcia , las lluvias han vuelto a provocar inundaciones en el Mar Menor, por lo que el presidente de la Región, Fernando López Miras, ha exigido al Gobierno central que la construcción de infraestructuras necesarias para evitar nuevas que generarán los consiguientes arrastres de lodos a la laguna salada.
La Aemet prevé para mañana aún nevadas en Castilla y León y La Rioja; vientos, oleaje, lluvias y riesgo de aludes en Cataluña, y riesgo de fenómenos costeros en Comunidad Valenciana y Baleares.
En Aragón prevé para las próximas horas y el miércoles alertas naranja y amarilla en distintas zonas de Zaragoza y Teruel por el deshielo de las últimas nevadas caídas con la borrasca.