La Generalitat solo ofrece los exámenes de enfermería en catalán
Desde Salud se jactan de que las pruebas son tipo test y que el idioma es «irrelevante»
«Solicité el poder realizar el examen reseñado en castellano, por ser mi idioma vehicular, y comentó por parte de la responsable del aula que no podía realizar el examen en castellano, pues en las bases del concurso oposición se explicaba que sería única y exclusivamente en catalán». De esta manera, un aspirante a convertirse en enfermero dentro del servicio público de la Generalitat de Cataluña ha denunciado la discriminación lingüística que sufrió el pasado 12 de mayo, durante las pruebas de acceso a las plazas básicas de enfermería.
Más de 11.000 personas participaron en mayo en las pruebas de oposición, convocadas por el Instituto Catalán de la Salud (ICS), para cubrir las 3.300 plazas en los centros de salud públicos de la Generalitat. La primera y la tercera pruebas de la oposición se realizaron el 12 de mayo y la convocatoria fue tan importante que la consejera del ramo, Alba Vergés (ERC), se desplazó hasta las aulas habilitadas para la ocasión. Vergés calificó la jornada de «histórica, porque hace muchos años que no se convocaba una cantidad tan grande de plazas para la profesión de enfermería».
Lo que Vergés no dijo fue que aquellos aspirantes que prefieren expresarse en español y están más cómodos con esta lengua, en un momento tan importante como es una oposición, no podrían tener los exámenes en uno de los dos idiomas oficiales de Cataluña. Esto es lo que ha denunciado uno de los opositores a enfermería que se puso en contacto con Ciudadanos (Cs) para alertar del caso. De momento, el afectado, residente en Viladecans (Barcelona), prefiere mantenerse en el anonimato.
«La lengua propia»
Tras conocer lo sucedido, Cs preguntó a la Consejería de Salud , departamento que, en sus respuestas -a las que ha tenido acceso ABC, adelantadas ayer por «El Mundo»-, confirma que se excluyen los exámenes en español, discriminando, así, a los catalanes que prefieren el uso de una de las lenguas oficiales de la región, común y oficial en toda España.
El encargado en firmar la respuesta parlamentaria es Xavier Saballs i Bruell, director de Personas y Desarrollo Profesional del ICS, quien ha ratificado lo denunciado por el opositor de Viladecans, al señalar que: «Las pruebas diseñadas por el tribunal -de las oposiciones- están en lengua catalana, por ser esta la lengua propia de la Administración de la Generalitat de Cataluña, sin perjuicio de la lengua que pueda utilizar cada persona aspirante en sus respuestas, y que en este caso es irrelevante, por el hecho de estar definidas en formato test».
Por lo tanto, el ICS no solo repartió los exámenes únicamente en catalán, sino que Saballs se ha jactado de que, como las respuestas son de tipo test, es « irrelevante » que los aspirantes contesten en uno u otro idioma, porque no han de hacerlo. Una defensa que ha elevado más el malestar del aspirante, pues -ha alegado- es su derecho el de poder tener los exámenes en una de las dos lenguas oficiales: catalán o español.
Además, en la denuncia ha negado que en las bases de la convocatoria se explicite que las pruebas serán única y exclusivamente en catalán, argumento utilizado -al parecer- por Carmen Martín Romero , secretaria del tribunal y a quien se dirigió, en primera instancia el 12 de mayo, para pedir una copia del examen en español.