Garea reclama que el presidente de la Agencia Efe sea elegido por el Parlamento, y no por el Gobierno

El actual presidente del medio de comunicación público considera pide el consenso entre partidos políticos

l presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea, en el Foro de la Nueva Comunicación EFE

EFE

El presidente de la Agencia EFE, Fernando Garea , ha reclamado hoy una reforma legal para que la presidencia de este medio de comunicación público sea designada por el Parlamento —como RTVE— y no por el Gobierno, de manera que se desgubernamentalice la agencia.

«La presidencia de EFE quiere impulsar con todos los grupos políticos una proposición de ley en el Congreso para la elección parlamentaria y por consenso del próximo presidente de la agencia , como ya ocurre con medios públicos similares como RTVE», ha anunciado Garea durante un desayuno del Foro de la Nueva Comunicación.

A su juicio, «no tiene sentido» que el mecanismo de elección de presidentes de medios públicos difiera, que al presidente de Radiotelevisión Española lo elija el Parlamento y al de EFE lo designe el Gobierno.

Por tanto, ha solicitado la implicación de todos los grupos parlamentarios , cuyo apoyo recabó antes de aceptar la presidencia de EFE, un consenso que considera «vital», más aún, ha dicho, si se pretende una gestión profesional a cargo de un periodista en un momento de especial fragmentación política y parlamentaria.

«Obviamente, serán los propios grupos quienes decidan de qué forma se lleva a cabo, en qué plazo y con qué mecanismo de designación», ha precisado.

Garea ha incidido en que esa reforma legal es urgente para evitar «la tentación de utilizar la agencia como arma de partido o Gobierno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación