Galicia, Andalucía, Cantabria y Valencia: las comunidades que sí que quieren vacunar a sus turistas
La Comisión de Salud Pública recomienda que los españoles reciban su dosis en su lugar de residencia
Calendario de vacunación: estos son los nuevos grupos aprobados por la Comisión de Salud Pública
Pese a la recomendación de Sanidad de vacunar en el propio lugar de residencia, regiones como Galicia, Andalucía, Cantabria y Comunidad Valenciana han anunciado estos últimos días que sí que contemplan la inmunización de los veraneantes para no perjudicar el turismo, uno de los sectores más golpeados tras la crisis del coronavirus.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo dijo a mediados de marzo incluso que «un país que tiene como objetivo recuperar hasta 85 millones de turistas debería tener vacunas suficientes para ofrecer, a los que lleguen a España y que no estén vacunados, la posibilidad de vacunarse», señaló. Más tarde dijo que aunque sería «deseable» la inmunización de turistas extranjeros, «no hay dosis suficientes por ahora» para acabar la inmunización de la población diana española, por lo que a su juicio en este momento es «complicado» implementar la medida. La inmunización de los nacionales, más factible 'a priori', la considera fundamental.
En Andalucía, Juanma Moreno avanzó también que los turistas «si se encuentran fuera de su comunidad se la ponemos nosotros». Su objetivo es doble, según justificaba: que no se infecten y evitar infecciones con mayor carga vírica. En la misma línea se mostraba el presidente valenciano : «Somos un destino hospitalario y por eso defendemos nuestra posición de que cualquier ciudadano español pueda vacunarse en el lugar que sea».
En Cantabria, Miguel Ángel Revilla defendió que «el que tenga una vacuna fuera y esté aquí, pues se le pone aquí; en el centro de salud en cualquier sitio donde esté, se le llamará. Tendrá que comunicar en qué fecha le han puesto la primera dosis y, en los plazos, en el centro de salud que le corresponda le vacunarán», ha explicado el presidente cántabro en un encuentro con los medios de comunicación.
Por el contrario, País Vasco se ha mostrado siempre reacio a esta posibilidad y su consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dicho que no se plantean vacunar a turistas. Además, pidió a quienes prioricen las vacaciones a las vacunas, que anulen la cita y esperen a que se les asigne una nueva.
Navarra también se ha posicionado en esta línea y la consejera de Salud, Santos Induráin, ha afirmado recientemente que «lo deseable es que cada persona se vacune en su comunidad» durante el verano, si bien ha dicho que puede haber «excepciones» como aquellos que pasen un tiempo largo fuera de la comunidad. Ha abogado por «analizar las circunstancias», ya que esto «afecta a los sistemas de citación, a los suministros y al reporte de información».
Noticias relacionadas