Gabriel Serrano: «Los efectos de la lactoferrina previenen y curan el coronavirus»

En una entrevista con ABC el dermatólogo y presidente de Sesderma se muestra convencido de haber dado con la clave para combatir el coronavirus

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Gabriel Serrano, dermatólogo y presidente de Sesderma ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Los efectos de la lactoferrina previenen y curan el coronavirus» . Así de tajante se expresa el doctor Gabriel Serrano. Este dermátologo, presidente y fundador de los laboratorios Sesderma , relata que ha constatado, «a través de un ensayo con 75 pacientes afectados por el Covid-19 con cuadros clínicos de moderados a severos», que la lactoferrina «es capaz de curar y de prevenir la infección», que ya se ha cobrado 16.353 muertes en España, de acuerdo con las últimas cifras oficiales del Ministerio de Sanidad.

Gabriel Serrano está convencido de haber dado con la clave para combatir la enfermedad . Al respecto, explica que la lactoferrina es una proteína derivada de la leche que constituye el elemento esencial del Lactyferrin Forte Solución, un suplemento de la dieta registrado por Sesderma en Bélgica y «comunicado a las autoridades sanitarias españolas».

[Coronavirus: así mata el Covid-19 por edades, sexos y municipios ]

El doctor Serrano sostiene que la lactoferrina «bloquea la entrada del virus a la célula huésped» . Presentada en forma de jarabe «para que el liposoma tenga una mayor calidad y se pueda administrar a través de la sonda gástrica», este suplemento de la dieta que se comercializa en farmacias «permite añadirse al tratamiento convencional y no tiene efectos secundarios», según subraya Serrano.

La fórmula desarrollada por Sesderma, « refuerza el sistema inmunológico y es eficaz en la prevención y curación de las enfermedades derivadas del Covid-19 al estar la lactoferrina y la vitamina C encapsuladas en nanoliposomas muy diminutos».

Sin respuesta oficial

Imagen del doctor Serrano ABC

El presidente de Sesderma explica que ha recibido un comunicado de la Agencia Española del Medicamento en el que se le notifica que «va a estudiar la realización de un protocolo» respecto a su producto. La lactoferrina está registrada en Estados Unidos como suplemento alimenticio y la Agencia Europea de Alimentos reconoce sus propiedades medicinales. Por contra, Serrano lamenta que ,tras haber comunicado el resultado de sus ensayos a las autoridades sanitarias de la Comunidad Valenciana, donde Sesderma tiene su sede social, no ha recibido respuesta alguna.

Sesderma argumenta que ha testado con éxito los efectos de su producto en enfermos ingresados en el hospital de campaña de Ifema, así como en La Paz y La Fuenfría, también en Madrid, y en los hospitales de Manises y Doctor Pesset, en la provincia de Valencia. Serrano sostiene que su ensayo se ha probado con «pacientes hospitalizados e intubados con signos analíticos de alto riesgo y en un estado gravísimo con neumonía y sectisemia que respondieron con éxito en apenas cuatro o cinco días al tratamiento con Lactyferrin propuesto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación