Una fundación con sede en Suiza, nueva arma financiera de la OMS
Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recurrirá a una fundación homónima, creada hoy en Ginebra, para aumentar su capacidad financiera en un momento en el que el organismo atraviesa un periodo de incertidumbre presupuestaria tras el reciente anuncio, por parte de Estados Unidos, de cesar su contribución por estar en desacuerdo con su gestión.
El anunció fué hecho hoy, durante una conferencia de prensa, por su director general Tedros Adhanom Ghebreyesus. La fundación de la OMS recibirá contribuciones financieras de individuos, de empresas o de otros actores privados. Estará dirigida por el investigador y ex ministro de sanidad suizo, Thomas Zeltner.
De esta manera la OMS se desvincula parcialmente de los estados miembros para financiar sus programas sanitarios en el mundo de los que, según Tedros, el organismo dependía excesivamente. El dirigente, que trabaja en este proyecto desde hace dos años, tenía claro que había que ampliar las fuentes de contribución financiera.
El objetivo de la fundación será completar la financiación de la OMS, sin pretender remplazar a los estados miembros u otros donantes que el organismo reconoce son necesarios para su funcionamiento. Serán los estados miembros los que decidan si una contribución es compatible con los objetivos del organismo y, eventualmente, oponerse a la misma.
Se espera que la fundación aporte unos tres billones de euros a las arcas del organismo, durante un período de tres años. Esta cantidad es mayor a la de 535 millones de euros enviados cada dos años por Estados Unidos. Los fondos servirían para apoyar programas asistencia y atender nuevos desafíos como la preparación a la respuesta frente a otra pandemia.
El pasado mes de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión, durante dos meses, de la cantidad que su país enviaba a la OMS y, hace diez días, amenazó con suprimir totalmente estos fondos. Washington acusó al mandatario de la agencia de la ONU de haber gestionado mal la respuesta contra la actual pandemia de coronavirus y de apoyar a Pekín.
Interrogado acerca de los motivos que habían llevado a constituir esta fundación , el director general afirmó que la fundación « no tiene nada que ver con los recientes problemas surgidos respecto a la financiación del organismo ». « Tampoco ha sido creada para compensar los recortes financieros de algunos estados miembros », añadió.
Esta entidad permitirá añadir una ayuda suplementaria y, sobre todo, flexible al presupuesto del organsimo. La fundación apoyará la investigación de la vacuna o de tratamientos contra la Covid-19. También contribuirá a mejorar cuestiones sanitarias de urgencia como la cobertura de salud para mil millones de personas, en países en desarrollo, antes de 2023.