La Fundación Esperanza y Alegría inicia una segunda colecta para llevar material sanitario a India
Tras el éxito del primer envío, ahora aspira a mandar un desfibrilador, material de cura, 200.000 mascarillas y 7.000 pantallas
Desde la Fundación Esperanza y Alegría trabajan para enviar material sanitario a la India e intentar paliar la crisis causada por el coronavirus en este país. Hoy, esta organización ha anunciado que ya ha llegado el primer envío, formado por dos monitores para medir los ritmos cardíacos, saturación y temperatura y cinco respiradores que incluyen carros para transportarlos. Estos materiales están valorados en más de 100.000 euros , cantidad que han conseguido recaudar gracias a donaciones. Tras el éxito que ha tenido esta primera colecta, la fundación está organizando una segunda para mandar un desfibrilador, material de cura, 200.000 mascarillas y 7.000 pantallas.
Father Soji, director del Mundakayam Medical Trust Hospital en Kerala, llamó hace más de un mes a la organización pidiendo ayuda ante la grave situación en la que se encontraban, pues la India atraviesa una situación de emergencia sanitaria extrema. El hospital estaba desbordado ante la incidencia de la nueva variante del coronavirus que azota este país. La falta de medicinas, vacunas, material sanitario, mascarillas, oxígeno y la escasez de camas hospitalarias hacían muy difícil atender a las miles de personas que se contagian a diario en el estado de Kerala, una de las zonas más afectadas por esta nueva cepa. Este fue el motivo por el que la Fundación Esperanza y Alegría comenzó con esta colaboración.
Entidades como Mindray, Fundación Cofares, Banco Santander, Ejecutivas EOI, Aracnet Partners, Fundación Antonio Menchaca, y un centenar de personas particulares se han unido en esta ayuda con sus donaciones a través de transferencias directas y la web de la fundación.