La Fundación La Caixa facilita más de 1.600 empleos para servicios esenciales ante la crisis por Covid-19
La demanda de personal proviene del sector sociosanitario, limpieza, del agrario y del comercio de productos esenciales
![La Fundación La Caixa facilita más de 1.600 empleos para servicios esenciales ante la crisis por Covid-19](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/02/la-caixa-34-koyC--1248x698@abc.jpg)
El programa de inserción sociolaboral de la Fundación La Caixa, Incorpora, ha facilitado más de 1.600 contrataciones para empleos de primera necesidad en España, a través de 151 empresas socialmente responsables.
En el conjunto de España, facilitó un total de 1.627 contrataciones para empleos de primera necesidad en el contexto del estado de alarma. Fue posible gracias a una red de 406 entidades sociales , que han conseguido estas inserciones laborales a través de 948 empresas, informa la Caixa en un comunicado. En la Comunidad de Madrid, Incorpora facilitó 298 contrataciones.
«Desde Incorpora, estamos dando respuesta a la demanda urgente de personal en servicios esenciales y facilitando perfiles que se ajustan a las necesidades del momento . Así, personas que provienen de situaciones de elevada vulnerabilidad están dando un paso adelante y convirtiéndose en imprescindibles», ha explicado el director general de la Fundación Bancaria La Caixa, Antonio Vila.
La demanda de personal proviene del sector sociosanitario, del de servicios de limpieza, del agrario, del de la recogida de fruta y verdura, y del comercio de productos esenciales, especialmente alimentarios.
Los 1.072 técnicos de inserción sociolaboral de Incorpora están teletrabajando desde el inicio de la crisis. La atención a los usuarios, ahora a distancia, incluye la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación, el acompañamiento laboral, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral, y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.
Incorpora también ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.
Noticias relacionadas