La Fundación La Caixa destina 12,5 millones de euros a acción social en Galicia
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Fundación, Isidro Fainé, firman un acuerdo marco que contempla la colaboración entre ambas instituciones en materia de acción social, educativa y cultural
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , y el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé , han firmado un acuerdo marco que contempla la colaboración entre ambas instituciones en materia social, científica, educativa y cultural. Esta colaboración establece que la entidad dedica a acción social en la comunidad un total de 12,5 millones de euros en 2021.
«La pandemia ha tenido un impacto muy directo en el bienestar de las personas más vulnerables. Por eso, nuestro objetivo prioritario este año es tratar de paliar las consecuencias que ha tenido esta crisis en la vida de los ciudadanos. Para ello contamos con programas sociales, educativos y culturales de la Fundación plenamente consolidados en Galicia y con resultados contrastados», ha explicado el presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé .
Entre los objetivos básicos marcados en el convenio firmado hoy destacan la colaboración en la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, de las personas mayores y de los colectivos con necesidades especiales afectados por enfermedades, así como la contribución al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también contempla acciones en los ámbitos educativo, cultural y de investigación y conocimiento. Algunos de los proyectos prioritarios que dan cuenta del compromiso de la entidad hacia las necesidades de los gallegos, con una especial atención puesta en la acción social transformadora, son los siguientes:
CaixaProinfancia, uno de los programas estratégicos de la entidad, se desarrolla en Galicia con el objetivo de luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa va dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2020, este programa atendió en Galicia a 652 niños y niñas de 401 familias.
A través de los proyectos de integración laboral, entre los que destaca el programa Incorpora, la entidad fomenta la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar trabajo, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes, entre otros. A lo largo de 2020 se facilitaron un total de 1.325 puestos de trabajo en Galicia gracias a la colaboración de 373 empresas del territorio. Son 9 entidades sociales y 40 técnicos de inserción los que se encargan de desarrollar Incorpora en la comunidad, coordinados por Igaxes3, Instituto Galego de Xestión para o Terceiro Sector.
El programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, así como a sus familias. En Galicia, este programa cuenta con dos equipos de atención psicosocial que actúan en cinco hospitales y que atendieron a 1.285 pacientes y 1.347 familiares en 2020.
El programa de Personas Mayores tiene como misión fomentar la participación social de este colectivo, dar valor a su experiencia y situarlo como protagonista activo en nuestra sociedad . Gracias al programa, las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos de nuevas tecnologías, culturales y sociales a través de 24 centros conveniados. En 2020 se realizaron en Galicia 200 actividades, en las que participaron 8.089 usuarios.
La inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (141 en Galicia en 2020), las ayudas a proyectos de iniciativas sociales (26 proyectos, también en 2020, por un importe de 660.000 euros) y las becas de la Fundación La Caixa (cuatro concedidas en 2020) son también objetivos destacados a los que la Fundación La Caixa destina sus esfuerzos en la comunidad.
Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación La Caixa, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2020 se facilitaron 218 de estas ayudas, con una inversión de 1,2 millones de euros por parte de la Fundación.
Apoyo al Xacobeo 2021-22
La Fundación La Caixa firmó en 2020 un acuerdo específico de un total de cinco millones de euros para apoyar la celebración del Xacobeo, que se ha trasladado a 2021 y 2022 a causa de la situación generada por la pandemia de Covid-19. La colaboración incluye el apoyo tanto a iniciativas de la Xunta como a actividades propias de la entidad en el marco del Año Santo.
En 2020, un total de siete exposiciones de la Fundación sumaron 306.377 visitantes. Entre ellas destacan Sebastião Salgado. Génesis. Arte en la calle, en La Coruña y Orense, y Tierra de sueños. Cristina García Rodero, en Vigo y Villagarcía de Arosa. A estas se añaden las muestras que acogió la Ciudad de la Cultura: Cine y emociones. Un viaje a la infancia y, más recientemente, Faraón. Rey de Egipto, que congregó, pese a las restricciones contra el Covid-19, a más de 81.000 visitantes. La próxima muestra que se podrá ver en este emblemático espacio del monte Gaiás será Objetos de deseo, surrealismo y diseño en 2022. Y en estos momentos se puede visitar en La Coruña la exposición Humano, más humano, en colaboración con la Fundación Barrié.
También, respecto al apoyo de la Fundación La Caixa a iniciativas de la Xunta en el marco del Xacobeo 2021, se incluyen los Conciertos no fin do mundo y la exposición itinerante de fotografía Percorrer o tempo. Visións contemporáneas do Camiño.
Además, la entidad promueve el acercamiento de las humanidades, las artes escénicas y la música a través de conciertos participativos.
En el ámbito educativo, se seguirá desarrollando el programa EduCaixa, que engloba la totalidad de la oferta educativa de la Fundación La Caixa. En 2020, fueron 127 escuelas gallegas, con un total de 26.839 alumnos, las que participaron en recursos y actividades de este proyecto.
Noticias relacionadas