La Fundación Banco Santander apoyará en África proyectos sostenibles liderados por mujeres
Esta fundación apuesta por una pionera iniciativa para un turismo de futuro tras la crisis del Covid-19
Según Naciones Unidas, el impacto de la pandemia está provocando que el desarrollo humano global vaya a retroceder por primera vez desde que comenzó a calcularse hace ya treinta años . La crisis provocada por la pandemia ha multiplicado las necesidades de las comunidades más vulnerables de los países en vías de desarrollo.
El director de Fundación Banco Santander, Borja Baselga, ha presentado un novedoso programa de cooperación para el desarrollo y ha indicado que el trabajo de la fundación «incide en la p romoción de la igualdad de género en África, en un sector, el turístico, gravemente afectado por la pandemia de coronavirus . Trabajar en la promoción de la igualdad de género y en el fomento del turismo sostenible permite que avancemos de forma transversal en el cumplimiento de todos los ODS», ha apuntado Baselga.
En esta línea, ha ahondado que «por primera vez se produce un retroceso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas». Por este motivo, el trabajo de la fundación incide este año más que nunca en la promoción de la igualdad de género en África, en un sector, el turístico, gravemente afectado por la pandemia de coronavirus .
Según ha explicado el director de la Fundación, el programa Santander BEST Africa pretende contribuir al desarrollo social y económico en el continente africano mediante el apoyo a la mujer emprendedora y su entorno local en uno de los sectores más afectados por el Covid-19, el turismo.
Veinte millones de africanos viven del turismo
Los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) hablan de que el turismo en África emplea a más de 20 millones de personas y representa 1 de cada 14 trabajos en el continente . La Unión Africana (UA) prevé que en el sector del turismo y de los viajes en África podrían llegar a perderse un mínimo de 2 millones de empleos directos e indirectos en 2020. La fuerza laboral del turismo está sufriendo de forma muy intensa el golpe social y económico derivado del Covid-19.
Santander BEST Africa promueve una red de turismo sostenible basada en el apoyo técnico y económico a emprendimientos que promueven el empleo de la mujer y contribuyen a la sostenibilidad social y medioambiental. El programa presta su apoyo para asegurar la continuidad del negocio y del empleo durante la pandemia y favorece la capacitación, el intercambio y el aprendizaje compartido entre las emprendedoras como medio para reforzar, en paralelo a la recuperación del turismo, la sostenibilidad económica de su actividad.
Esta iniciativa contempla la formación y la asistencia técnica a emprendedoras, el apoyo en la promoción y el acceso al mercado, la introducción progresiva de tecnologías y la financiación de negocios liderados por mujeres en actividades vinculadas al turismo sostenible en los destinos seleccionados.
Crear y mantener el empleo femenino en África
Fundación Banco Santander estima que sus ayudas permitirán crear o mantener el empleo de hasta 1.300 mujeres y ayudarán a capacitar a no menos de 700 de ellas hasta fines de 2021. La aportación inicial para los tres primeros años de Santander BEST Africa ascenderá a 500.000 euros .
Las beneficiarias del programa son principalmente mujeres, muchas de ellas en situación vulnerable, que participan en los emprendimientos seleccionados por Santander BEST Africa por su especial compromiso con la preservación del medio ambiente y el desarrollo inclusivo de su comunidad. Según el propio Borja Baselga, el programa parte de dos premisas: la relación directa entre igualdad de género y desarrollo sostenible y el potencial del turismo como motor de desarrollo económico y social en África.
Santander BEST Africa está ya operativo en Gambia, Senegal y Marruecos . A partir de 2021 está previsto su despliegue en nuevos países seleccionados por su relevancia en el marco de la estrategia de la Cooperación Española y por el potencial del turismo como herramienta de ayuda al desarrollo social y económico en las zonas de intervención.
Mujeres con más recursos en Gambia
Según la emprendedora gambiana Isatou Ceesay , impulsora de Women's Initiative The Gambia (WIG), uno de los proyectos que cuentan con apoyo del programa, empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género es fundamental para acelerar el desarrollo sostenible. «El apoyo de Santander BEST Africa será de gran valor para un trabajo dirigido a ayudar al empoderamiento económico de las mujeres de Gambia mediante iniciativas sostenibles, generadoras de ingresos, centradas en la conservación y protección del medioambiente».
Por su parte, Fatou Ndoye , responsable de género y seguridad alimentaria de la ONG Enda Graf Sahel , organización colaboradora del programa en Senegal, afirmó que «la pandemia ha causado numerosos trastornos económicos y sociales en la población, sobre todo a las mujeres. Necesitamos apoyar a nuestras emprendedoras, más aún ahora, cuando las mujeres sufren de forma acuciante el impacto de la crisis del coronavirus».
El Director de Fundación Banco Santander concluye que «la pandemia está obligando a una reflexión profunda sobre el turismo ». Un turismo que, después de la crisis derivada del coronavirus, será sin duda, en opinión de Baselga, más consciente, seguro, responsable y sostenible; justo en la distribución de los beneficios y en su contribución a la reducción de la pobreza, comprometido con el entendimiento intercultural, con la preservación del patrimonio histórico y cultural, con el uso adecuado de los recursos naturales y con la protección y conservación del entorno natural.