La Fundación Alicia Koplowitz concede cinco becas a psiquiatras para ampliar sus estudios

Tienen una duración de 24 meses y permiten a los receptores formarse en Reino Unido y EE.UU.

Alicia Koplowitz ABC

ABC

La Fundación Alicia Koplowitz ha concedido cinco Becas de Formación Avanzada en Psiquiatría y Psicología del Niño y el Adolescente, dos más que en la edición anterior, a otros tantos médicos especialistas. Tres de los ganadores de las becas, de 24 meses de duración, ampliarán sus estudios en centros hospitalarios de Reino Unido y dos en universidades de Estados Unidos. El programa alcanza este año su XV convocatoria.

Estas becas, que tienen una dotación económica anual de 36.000 libras para las estancias en Gran Bretaña y 50.000 dólares para las de Estados Unidos, tanto para el becario como para el centro receptor, se desarrollan con programas diseñados individualmente para cada beneficiario. Los solicitantes que han superado las entrevistas de la comisión de evaluación de la Fundación son:

Braulio Manuel Girela Serrano , que ha realizado el MIR en el Hospital Santa Ana de Motril (Granada) y continuará su formación en el St. Mary’s Hospital, Imperial College de Londres (Reino Unido).

Rocío Roselló Miranda , MIR del Hospital Arnau de Vilanova-Lliria (Valencia), que se trasladará también al St. Mary’s Hospital, Imperial College de Londres (Reino Unido).

Gonzalo Salazar de Pablo , que acaba de concluir su 4º año de MIR en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y se incorporará al Columbia University Medical Center de Nueva York (Estados Unidos).

Sandra Gómez Vallejo , que ha realizado el MIR también en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y proseguirá su aprendizaje en el Institute of Psychiatry at the Maudsley King’s College de la Universidad de Londres (Reino Unido).

Carolina Pastor Jordá , que ha realizado el MIR en el Hospital Universitario 12 de Octubre, estudiará en el University of Pittsburgh Medical Center (UPMC) Western Psychiatric Institute & Clinic (WPIC) de Pittsburgh (Estados Unidos).

Los becados se integrarán en el programa de formación en Psiquiatría Infantil y del Adolescente de los centros receptores. Sus labores principales están relacionadas con la investigación clínica que se realiza en el departamento. Además, participan activamente en el programa docente de sesiones, seminarios, talleres de trabajo, etc. y llevan a cabo las rotaciones establecidas por el programa de formación de la manera más similar posible a las realizadas por sus compañeros locales, siempre que lo permitan las normas legales y la legislación vigente. Cada becario cuenta, además, con un tutor seleccionado entre los especialistas del centro donde cursan su formación, así como un tutor español entre cuyos requisitos figura el haber sido becario de la Fundación Alicia Koplowitz en el mismo centro.

Una vez que terminan su aprendizaje en el extranjero, para facilitar su inserción profesional en España, se les proporciona la posibilidad de incorporarse durante 12 meses a departamentos o centros de investigación de Psiquiatría del Niño y el Adolescente a su libre elección y con los que la Fundación suscribe un Convenio al efecto.

La comisión de evaluación de las candidaturas ha estado integrada por las doctoras: María Dolores Picouto, psiquiatra infantil y exbecaria de la Fundación Alicia Koplowitz.; Mª Dolores Moreno, presidenta de la Asociación de Psiquiatría del Niño y del Adolescente; María Concepción Guisasola, coordinadora científica de la Fundación Alicia Koplowitz; y Gisela Sugranyes, psiquiatra del niño y el adolescente y exbecaria de la Fundación Alicia Koplowitz.

La Fundación Alicia Koplowitz concede cinco becas a psiquiatras para ampliar sus estudios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación