La ola de frío continuará al menos hasta el próximo miércoles
La Aemet extiende el aviso por temperaturas extremas, que durará al menos diez días
La ola de frío que azota la península se mantendrá, al menos, hasta el próximo miércoles día 20. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha extendido seis días más el aviso especial por las temperaturas extremas que debía terminar este jueves. En total, según apuntan hoy las previsiones, el episodio durará diez días . De cara a las próximas jornadas, por ahora no hay avisos rojos activados, aunque este viernes sí se mantiene la alerta naranja en once provincias por temperaturas que pueden bajar de los -10ºC , especialmente en la zona centro del país.
Según avisa la Aemt, la bajada de temperaturas será más acusada en zonas del interior noreste peninsular mañana viernes y la madrugada del sábado. Se esperan temperaturas nocturnas muy bajas durante los próximos días, con mínimas de unos -10/-15 ºC e incluso de -15/-20º en zonas del este de Castilla-La Mancha y suroeste de Aragón.
La nieve dejada por Filomena que se mantiene en la superficie del país y un anticiclón con centro al oeste de la Península que mantiene el cielo despejada han facilitado que las temperaturas sean extremadamente bajas desde el pasado lunes. Ahora, según la Aemet, «se espera que durante los próximos días dicho anticiclón se desplace hacia el este de manera progresiva centrándose sobre la Península. Esto, junto con la cobertura nivosa, provocará que las temperaturas continúen siendo muy bajas, especialmente las mínimas y en las zonas donde existe nieve en el suelo».
Como consecuencia se prevé que también continúen las fuertes heladas generalizadas en amplias zonas bajas del interior, manteniéndose muy fuertes en una extensa zona del centro e interior del este peninsular, que es donde se han registrado las nevadas más importantes.
De récord
La madrugada de este jueves algunos puntos del país han vuelto a regristrar hasta 20 grados bajo cero, en concreto en el conocido como «triángulo del frío». La mínima más destacada en España este jueves se ha dado por segundo día consecutivo en Molina de Aragón (Guadalajara), con -21,6ºC . Le siguen las localidades turolenses de Bello, con -20,1º; Santa Eulalia del Campo, con -19,5º; Calamocha, -17,4º; y Teruel ciudad, que con -16,3º.
A las marcas históricas se ha sumado este jueves una nueva: la del municipio madrileño de Getafe , que registró el miércoles -12 grados, la temperatura más baja en 70 años, desde que en 1951 comenzara la serie histórica de temperaturas en esa localidad. El récord anterior se situaba en los -9 grados registrados el 9 de enero de 1985.
A falta de confirmar los datos de esta última jornada, la ola de frío podría concluir con varias marcas históricas de temperaturas mínimas y también de máximas. El martes, eso sí, fue el día con más récords gracias a los -21,3 en Calamocha; -21 en Teruel, y -13,4 en Toledo. En el apartado de mínimas se suma ahora el registro de Getafe, con los -12.
El martes se produjo otro récord más, ya que los termómetros no subieron en todo el día de los -5,3º en Calamocha, superando así los -3,1º de enero de 2010 que hasta ahora eran el registro histórico de temperatura máxima más baja de la estación.
#DatosAEMET#EfeméridesMeteo
— AEMET (@AEMET_Esp) January 13, 2021
Ayer no sólo se batieron récords históricos de temperaturas mínimas absolutas, también las temperaturas máximas estuvieron en registros de los más bajos en algunos observatorios👇 pic.twitter.com/dzNg2fIyXF