Un par de frentes fríos congelan la Península y dejarán nevadas en cotas de 600 metros el fin de semana

Solo el jueves habrá tregua. El viernes un frente frío cruzará el país dejando abundantes precipitaciones

Frío y niebla en Zamora EFE

E. M.

Solo el jueves de esta semana va a haber tregua en el tiempo. Así lo cuenta Enrique Hernanz , meteorólogo del servicio Digital Meteo, que señala que, al igual que ocurrió el pasado lunes 12 de diciembre, el próximo viernes entra un nuevo frente frío que provocará la caída de las temperaturas y de la cota de nieve. Entre 600 y 800 metros nevará el próximo sábado, según el experto.

El pasado lunes un anticiclón, que barrió la Península de oeste a este hacia el Mediterráneo, dejó nieblas muy densas en parte del país. En estos días, la cota de nieve descendió de los 1.800 metros a los 1.200. Según las explicaciones de Hernanz, la borrasca entró, se descolgó una bolsa de aire frío, que dejará hoy miércoles un frente de precipitaciones importante y retenido en el Levante. Las temperaturas inicialmente altas están a la baja.

El viernes por la tarde lloverá con intensidad , en el segundo episodio de borrasca de la semana. «Se volverá a descolgar una bolsa de aire frío de la borrasca, y entra lluvia por el oeste . La cota de nieve no será muy baja el viernes, de 1.400 a 1.500 metros, pero sí hará que las temperaturas desciendan». La caída se dejará sentir especialmente el próximo sábado, va a estar lloviendo parte del fin de semana, y «puede acabar nevando en zonas como Madrid».

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un temporal marítimo con viento del este sobre el área mediterránea dejará precipitaciones persistentes y ocasionalmente fuertes a partir del viernes y, al menos, hasta el lunes desde Cataluña al extremo oriental de Andalucía y a Baleares. Podrán acumularse más de 100 litros por metro cuadrado.

La Aemet explica también que esta situación se debe a la formación de una extensa área de bajas presiones en el norte de África y de un potente anticiclón entre las Islas Británicas y buena parte del resto de Europa que establecerán un flujo de componente este en el área mediterránea. Así, prevé que a partir de la tarde del viernes se producirán precipitaciones persistentes y ocasionalmente fuertes en buena parte de las zonas mediterráneas y que las más probables se darán en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia, Ibiza y extremo oriental de Andalucía, donde podrían acumularse más de 100 a 150 litros por metro cuadrado durante todo el episodio en algunos puntos.

Además, como Digital Meteo , indica que las precipitaciones serán «menos probables y más débiles» en Cataluña, sobre todo en el norte de esta comunidad autónoma. Asimismo, la Aemet destaca que habrá que tener en cuenta el viento, que soplará del este y con carácter fuerte e incluso con intervalos de «muy fuerte» en algunas zonas, sobre todo en Baleares y en las zonas marítimas. Esta situación dará lugar a un temporal marítimo en el Mediterráneo con mala mar, tanto en alta mar como en el litoral.

El lunes 19 de diciembre la situación podría remitir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación