Dos frentes atlánticos amenazan con aguar el tiempo en Semana Santa
La Aemet lanza la primera predicción especial de cara a la festividad
La inestabilidad atmosférica de este mes de abril no dará tregua en la Semana Santa de este 2019 . Aunque los primeros días, durante el este fin de semana, predominará el sol y los cielos despejados en la mayor parte de España, es probable que a partir del domingo por la tarde varios frentes atlánticos vayan entrando por el norte y oeste peninsular y afecten de forma dispar al resto del territorio, según la primera predicción especial enviada este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para la Semana Santa. No obstante, según advierte el ente, la fiabilidad de las predicciones es mayor al principio del plazo de predicción y disminuye a medida que éste se aleja en el tiempo.
Viernes 12 y sábado 13
Predominio de cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte de la Península e Ibiza. Tan solo en el Cantábrico oriental y vertiente norte pirenaica el viernes se pueden registrar algunas precipitaciones mientras que en el este de Cataluña, Mallorca y Menorca se esperan intervalos nubosos con posibilidad de chubascos en las islas. La cota de nieve estaría por encima de 1200 metros. Al final d el sábado se espera un aumento de la nubosidad por el oeste.
Las temperaturas diurnas ascenderán en la mayor parte de la Península con pocos cambios en el resto. Soplará el viento de componente norte en el valle del Ebro, Pirineos, noreste de Cataluña y norte de Baleares con intervalos de fuerte el viernes que disminuirán el sábado.
En Canarias soplarán los vientos alisios, con nubosidad y alguna lluvia débil en el norte de las islas de mayor relieve.
Domingo 14 a martes 16
Se espera que durante estos días buena parte de la Península se vea afectada por la llegada de un sistema frontal desde el Atlántico . Se prevé que el frente frío entre por Galicia al final del domingo, produciendo precipitaciones en la mitad norte peninsular el lunes y el martes sin descartarlas en otros puntos de la zona centro, Levante y Baleares y siendo muy poco probables en el extremo sur.
La cota de nieve puede descender hasta los 1200-1400 metros en el norte. Es probable que en general las temperaturas todavía asciendan el domingo aunque con tendencia a descender el lunes y el martes . El domingo aún soplará viento de componente norte en el valle del Ebro y norte de Baleares, generalizándose el lunes la componente oeste en la Península.
En Canarias aumenta la probabilidad de precipitación en las islas occidentales con viento predominantemente de componente norte.
Miércoles 17 a viernes 19
La incertidumbre respecto a la evolución atmosférica crece considerablemente estos días. Es probable que u n nuevo frente atlántico entre por el oeste peninsular y haya un aumento generalizado de la inestabilidad. Las precipitaciones, en forma de lluvias o chubascos, se podrían presentar en casi cualquier punto de la Península siendo más probables hacia el noroeste y menos probables en el sureste y Baleares.
En Canarias es probable que continúe una situación similar a los días anteriores.
Noticias relacionadas