Mascotas

Frente al coronavirus, tu mascota no está sola

La red de clínicas veterinarias Vetersalud, ha creado un fondo de 10.000 euros para ayudar a los dueños de mascotas que se vean afectados por el virus

Carmen Aniorte

Ellos son nuestros fieles compañeros y comparten con nosotros nuestros buenos y malos momentos. Su fidelidad está a prueba de todo. En estos tiempos que vivimos en que incluso hay normas para sacarlos lo imprescindible ¿Qué pasa con mi mascota si me contagio de coronavirus y no puedo cuidar de ella?, ¿cómo hago si ningún familiar o amigo puede cuidar de mi mascota si debo ingresar en un hospital? Son sólo algunas de las preguntas que muchos de los dueños de mascotas se hacen ante esta situación de crisis sanitaria que estamos viviendo en la actualidad.

Ante esta situación, la red de clínicas veterinarias, Vetersalud , ha creado una iniciativa solidaria que pone a disposición de los dueños de mascotas de toda España la posibilidad de una residencia y manutención de su mascota de forma temporal con el objetivo de ayudarles a cuidar de su fiel amigo durante estas circunstancias tan especiales. “Para la puesta en marcha de esta iniciativa, hemos creado un fondo de 10.000 euros con el que podemos ofrecer asistencia gratuita a las mascotas de las personas que se vean afectadas por el Coronavirus o por las medidas impuestas por las autoridades” comenta José Antonio Carrillo , CEO de Alianza Petsalud (grupo Vetersalud). En un principio, el plazo de residencia gratuita de la mascota será de 15 días de duración como máximo, salvo casos excepcionales que se valorarán individualmente.

Para acceder a esta ayuda los interesados deben ponerse en contacto con Vetersalud a través del email info@vetersalud.com y hacer una breve exposición de su situación, es importante que el solicitante acredite que padece coronavirus o hacer una declaración responsable de padecer síntomas de la enfermedad para tener derecho a la ayuda. Una vez realizado este trámite debe rellenar una ficha de solicitud con los datos que se requieren para iniciar los trámites. Por otra parte José Antonio Carrillo, asegura que “el objetivo de esta iniciativa es poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles, pero es importante evaluar cada caso de manera individual para atender primero a los de mayor necesidad y urgencia, pues la ayuda está sujeta al fondo de 10.000 euros y al apoyo que hemos recibido de algunas empresas e instituciones”.

Desde que se dio a conocer la iniciativa, hace tan sólo unos días, ya se han unido a ella: ASCELCRE (Asociación de Centros Legales de Cria y Cuidado Responsable), Hospital Universitario Rof Codina, AVEM (Asociación de Veterinarios Municipales de España), Vet Family y CEVE (Confederación Empresarial Española Veterinaria) que darán apoyo de diversas maneras. “Para nosotros, en Vetersalud, es muy importante haber recibido el apoyo de estas instituciones pues nos permite ampliar la ayuda. Al día de hoy seguimos recibiendo mas solicitudes de apoyo y será un placer recibirlos a todos, cuantos más instituciones o empresas se sumen y apoyen la iniciativa, a más personas podremos ayudar y ese es nuestro principal objetivo” resalta Carrillo.

Todo un ejemplo

Uno de los casos solventados y en tiempo récord ha tenido lugar en Barcelona. Es el de Sonia. Ella se puso en contacto con Vetersalud para explicar que su tía, una mujer de 65 años se encontraba afectada por el virus y había sido hospitalizada. Por ese motivo tuvo que dejar en casa a su fiel Tommy compañero de la señora durante 11 años. Ella no podía hacerse cargo y solicitó la ayuda. De inmediato se atendió la solicitud y se activó todos los protocolos necesarios para acudir al domicilio y recoger a Tommy sin correr riesgos. En tan solo unas horas se realizaron las gestiones tanto de la residencia como el traslado de la mascota. “Desde el centro de acogida en el que se encuentra nos informan que Tommy se encuentra perfectamente tanto en lo físico como en los emocional”, explica José Antonio Carrillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación