Francisco: «También nosotros podemos ser la estrella de los Magos para nuestros hermanos y hermanas»

Celebra la misa de la Epifanía con cierta cojera debida a la ciática

El Papa Francisco este miércoles en la basílica de San Pedro EFE
Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la fiesta de los Reyes Magos, el Papa Francisco ha afirmado este miércoles que la estrella que vieron y siguieron desde Oriente en su largo viaje «es Cristo; pero también nosotros podemos y debemos ser la estrella , para nuestros hermanos y hermanas».

El Santo Padre cojeaba ligeramente más de lo habitual, debido a un empeoramiento de la ciática, mientras se dirigía hacia el altar de la Cátedra, situada en el ábside de la basílica de San Pedro, donde ha celebrado la misa de la Epifanía , junto con veinte cardenales, para un total de solo 84 fieles, muy espaciados para evitar contagios.

Era su primera ceremonia pública, desde que la ciática le impidió participar en el Te Deum de acción de gracias del 31 de diciembre y la misa del primero de enero. En cambio, la pandemia le ha obligado a cancelar la tradicional misa del bautismo de los niños en la capilla Sixtina -una de las más simpáticas del año- para evitar riesgos a las participantes.

En su homilía, Francisco ha invitado a seguir el ejemplo de los Reyes Magos, que se pusieron en camino hacia un lugar lejano para adorar al Hijo de Dios. Según el Papa, «el ser humano tiene necesidad de adorar, pero corre el peligro de equivocarse: si no adora a Dios, adorará a los ídolos. Como dice un autor francés: ‘Quien no adora a Dios, adora al diablo’».

Al mismo tiempo, el Papa ha hecho notar que los Magos no vieron nada extraordinario, sino tan solo «un pobre niño con su madre». Aún así, sabían estar en presencia del Hijo de Dios en su primera manifestación –«epifanía»- al mundo.

Según Francisco, el modo de «ver» de los magos «trasciende lo visible», y nos enseña a «adorar al Señor, escondido con frecuencia en situaciones sencillas, en personas humildes y marginales».

Al mediodía, durante el rezo del Ángelus desde su biblioteca, el Papa ha invitado a invocar «la protección de María sobre la Iglesia universal, para que difunda en todo el mundo el Evangelio de Cristo, ‘Lumen gentium’, luz de todos los pueblos».

Francisco ha manifestado su inquietud por la reanudación del conflicto bélico en la República Centroafricana, donde una guerrilla en buena parte extranjera ha tomado la ciudad de Bangassou, echando a perder el clima positivo facilitado por las recientes elecciones. El Papa ha invitado con fuerza a todas las partes implicadas «al diálogo fraterno, a rechazar el odio, y a evitar toda forma de violencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación