Francisco a los peregrinos: «¡Volveremos a reunirnos en la plaza del cielo!»
Ha saludado a los parlamentarios británicos y a una delegación de musulmanes y cristianos de Irak durante la audiencia general
En su discurso de este miércoles a decenas de miles de peregrinos en la plaza de San Pedro, el Papa Francisco les ha hablado de esperanza a pesar de las dificultades, y les ha asegurado que si abren su corazón a Dios, “ ¡Volveremos a reunirnos en la plaza del cielo! ”, a lo que respondieron con un gran aplauso.
Durante la audiencia general del miércoles, centrada en la esperanza de Abraham, el patriarca común a las tres religiones mo noteístas, el Santo Padre ha dedicado un saludo especial “a los representantes del grupo parlamentario del Reino Unido para las relaciones con la Santa Sede, con aprecio por el trabajo realizado”.
Las relaciones de Londres con el Vaticano son excelentes ya que el Reino Unido selecciona muy bien los embajadores y plantea las relaciones con el Vaticano como cooperación en proyectos de interés común desde la lucha contra el tráfico de seres humanos o la esclavitud contemporánea hasta la ayuda a los refugiados o al desarrollo de países pobres.
Además de los parlamentarios británicos, entre los peregrinos de este miércoles se contaba una delegación de líderes de las distintas religiones de Irak , un país destrozado en guerras internas secuela de la ocupación posterior a la segunda guerra del Golfo.
Francisco ha subrayado que “la riqueza de la querida nación iraquí está precisamente en este mosaico (de religiones y grupos étnicos) que representa la unidad en la diversidad, la fuerza en la unión, la prosperidad en la armonía”.
Por ese motivo ha invitado a todos los peregrinos a “ rezar para que Irak encuentre la paz , la unidad y la prosperidad en la reconciliación y la armonía entre sus diversas grupos étnicos y religiosos”.
Al mismo tiempo, ha vuelto a dar la voz de alarma por “la población civil atrapada en los barrios occidentales de Mosul, y los refugiados de guerra, a los que me siento unido en el sufrimiento”. En esa línea, ha recordado a las múltiples partes en combate y a las autoridades políticas que “la protección de los civiles es una obligación imperativa y urgente”.
Noticias relacionadas