Coronavirus

La prensa francesa señala a España por su alta cifra de contagios diarios

El país galo todavía no ha impuesto restricciones de entrada a pasajeros procedentes de España, solo recomendaciones

Sigue las últimas noticias del coronavirus, en directo

Prensa francesa hablando de la gestión del coronavirus en España

ABC

«Le Figaro», uno de los principales periódicos de Francia, abría este miércoles su portada alertando sobre la situación «crítica» de España por la elevada cifra de contagios de coronavirus que se están registrando en los útlimos días.

La publicación cita los datos aportados por AFP, que dicen que España comunicó el lunes 10 de agosto una media de 4.923 nuevos casos diarios durante los últimos siete días, más que Francia, Reino Unido, Alemania e Italia juntos. Con 323.000 casos, el país es el primero de Europa Occidental , el undécimo del mundo, y está muy por delante de sus vecinos con 108 casos por 100.000 habitantes frente a 28 en Francia, 18 en Reino Unido, 13 en Alemania y 8 en Italia.

Francia todavía no ha impuesto restricciones de entrada en Francia a pasajeros procedentes de España «salvo que sea aconsejable por motivos de reciprocidad». No obstante, recomienda no viajar y hacerse un PCR a la vuelta de Cataluña y Aragón.

Francia ha registras hasta la fecha más de 200.000 positivos y más de 30.000 víctimas mortales por la pandemia . El primer ministro del país, Jean Castex advirtió ayer de que, «desde hace dos semanas, la situación epidemiológica ha evolucionado por el mal camino», después de que la cifra de positivos de COVID-19 diarios haya ido en aumento, al igual que las cifras de hospitalizados.

En este sentido, el primer ministro considera que es «preocupante» que, por ejemplo, se identifiquen al día unos 25 rebrotes , por lo que ha apelado a la colaboración de instituciones y ciudadanos para contener «un riesgo elevado de aumento de la pandemia».

También el presidente, Emmanuel Macron, advirtió en Twitter del riesgo de una segunda ola de contagios y ha llamado a los ciudadanos a ser «prudentes». «La epidemia no coge vacaciones: la vigilancia y el respeto de los gestos de prevención siguen siendo indispensables», dijo tras la reunión del Consejo de Defensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación