Francia «prohíbe» la violencia física o verbal de los padres contra los hijos

Por segunda vez en dos años, la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado dos artículos de un proyecto de Ley que se propone «prohibir», de manera simbólica, la violencia física o verbal de los padres contra los hijos

JUAN PEDRO QUIÑONERO

Por segunda vez en dos años, la Asamblea Nacional (AN) ha aprobado dos artículos de un proyecto de Ley que se propone «prohibir», de manera simbólica, la violencia física o verbal de los padres contra los hijos.

El mes de enero de 2017, la misma AN ya adoptó un texto semejante, que el Tribunal Constitucional rechazó por razones formales.

La nueva «prohibición» se limita a afirmar que «los titulares de la autoridad paternal», los padres, biológico o administrativos, « no pueden usar la violencia física o sicológica » contra los niños.

Queda en el aire la eventual legislación que debiera tipificar y castigar los posibles delitos.

No sin cierta ingenuidad voluntariamente asumida, la AN afirma que remitirá al gobierno, «más adelante», un informe destinado a «evaluar los medios necesarios para la puesta en práctica de la prohibición, acompañados de una deseable política de sensibilización, acompañamiento y formación de los futuros padres».

El proyecto de « prohibición » aprobado por la AN todavía debe ser aprobado por el Senado, antes de poder ser aprobado legalmente.

El carácter altamente simbólico de la «prohibición» deseada por la AN quizá tenga una dimensión disuasiva muy modesta contra las violencias bien reales sufridas por los niños franceses. El 2017, 47.475 niños sufrieron violencias domésticas en Francia (67 millones de habitantes).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación