Francia estudia legalizar la asistencia sexual a personas con discapacidad

Madre de cuatro hijos, entre los que se encuentra un discapacitado, la secretaria de Estado Sophie Cluzel dice aspirar a «devolver la igualdad a todos los discapacitados que lo deseen, incluso en el terreno íntimo, sexual»

El presidente francés, Emmanuel Macron EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de Emmanuel Macron ha iniciado un proceso consultivo sobre el posible estatuto administrativo que pudieran tener en un futuro las/los asistentes sexuales de mujeres y hombres discapacitados , tras un eventual proceso legislativo, largo e incierto.

Sophie Cluzel, secretaria de Estado, responsable de cuestiones relacionadas con la discapacidad, ha decidido presentar una consulta oficial al CCNE (Comité consultatif national d’éthique), estimando que la sociedad francesa «ha cambiado» y estaría dispuesta a aceptar la existencia legal de asistentes sexuales para hombres y mujeres víctimas de algún grado de discapacidad, «la situación de merma o carencia de alguna capacidad física, sensorial o psíquica de la persona, que limita o impide su participación plena e igualitaria en la sociedad o el ejercicio de sus derechos».

Madre de cuatro hijos, entre los que se encuentra un discapacitado, Cluzel dice aspirar a «devolver la igualdad a todos los discapacitados que lo deseen, incluso en el terreno íntimo, sexual».

El CCNE ya fue consultado el 2012 por el gobierno socialista de François Hollande sobre la eventual creación del estatuto administrativo del asistente sexual. Hace siete años, el Comité consultivo nacional de ética ya dictó una «sentencia» negativa contra tal proyecto , por estas razones: «No es posible dar a la ayuda sexual un estatuto profesional como cualquier otro, por respeto al principio de la no utilización mercantil del cuerpo humano».

El CCNE es un organismo consultivo, con estatuto de autoridad administrativa independiente, cuya misión es “dictar sentencias sobre problemas éticos y cuestiones de sociedad planteadas por el progresos científico en terrenos como la biología, la medicina y la salud”.

El gobierno francés puede aceptar o no como válidas las sentencia del CCNE . Pero, hasta hoy, sucesivos gobiernos han aceptado como buenas las sentencias y «consejos» de una respetada institución independiente.

Cluzel ha decidido volver a consultar al CCNE estimando que la sociedad ha «cambiado», a su modo de ver, recordando que el estatuto de asistente sexual existe en algunos países europeos , como Suiza, Holanda y Bélgica.

Varias asociaciones de discapacitados apoyan calurosamente la iniciativa de la Secretaria de Estado. El presidente de la República y el ministerio de Sanidad han preferido guardar una prudente «distancia» ante la iniciativa de Cluzel, que no prejuzga la evolución de su proposición personal.

Si el CCNE dictase una sentencia negativa, el proyecto de creación del estatuto administrativo de asistente sexual quedaría enterrado «sine die». Si el Comité dictase una sentencia favorable o matizada, el Gobierno quedaría en libertad para estudiar un eventual proyecto de Ley, en unos términos que deberían negociarse en unas condiciones y plazo imposibles de precisar, por ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación