Francia se enfrenta a la peor crisis de gripe aviar de su historia
Ya se han sacrificado en el país a más de 11 millones de aves afectadas
La gripe aviar reaparece en España tras una explosión de casos en la UE
Detectado un brote de gripe aviar en el parque El Soto, de Móstoles
Francia se enfrenta a la peor crisis de gripe aviar de su historia, ya que un raro repunte de los brotes del virus altamente contagioso ha llegado a las mayores regiones productoras de aves de corral del país, con sacrificios que superan los 11 millones de aves. La propagación de la gripe aviar ha suscitado la preocupación de los gobiernos y la industria avícola por los estragos que puede causar en las bandadas, las posibles restricciones comerciales y el riesgo de transmisión a los seres humanos.
El virus, traído por las aves silvestres que migran en otoño, afectó a todos los países de la Unión Europea de 27 miembros, excepto Malta y Chipre, siendo Italia la que sufrió los daños más graves. Los datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) indicaron que los brotes casi habían terminado en casi todos ellos a finales de marzo, como suele ocurrir en primavera.
Después de que una primera oleada provocara el sacrificio de unos 4 millones de aves en el suroeste del país, Francia se ha enfrentado a brotes que se cree que han sido traídos por aves silvestres en su regreso, la primera vez que esto ocurre de forma significativa.
El virus H5N1 se ha propagado rápidamente en la región de Pays de la Loire desde el mes pasado y ha afectado a Bretaña a mediados de marzo, más arriba de la costa atlántica. Las dos regiones son las mayores productoras de aves de corral de Francia.
Hasta el 23 de marzo se habían sacrificado casi 11 millones de aves en Francia desde el primer brote, el 26 de noviembre, según datos de la OIE , lo que la convierte en la crisis de gripe aviar más grave de la historia del país.
Desde entonces, los brotes aumentaron otro 13% en sólo una semana, hasta 1.098 al 30 de marzo, según datos del gobierno. Estados Unidos también se enfrenta a su peor crisis de gripe aviar desde 2015, cuando murieron casi 50 millones de aves.
La crisis se produce cuando los ganaderos ya se enfrentan a la subida de los precios de los piensos vinculada a la invasión rusa de Ucrania, un exportador clave de grano, y a los problemas de la cadena de suministro. Los cereales son el principal ingrediente utilizado en las dietas de las aves de corral .
«Esta situación es dramática para los ganaderos y provocará una reducción de la actividad de sacrificio o incluso el cierre temporal de algunos centros», declaró la francesa LDC, el mayor productor avícola de la UE. La empresa paralizará prácticamente cuatro mataderos, que producen 1,1 millones de aves de corral a la semana, durante un máximo de ocho semanas, según explicó Gilles Huttepain , ex presidente de LDC y vicepresidente del lobby avícola francés Anvol. Sin embargo, las empresas compensarán parte del volumen aumentando la producción en otros centros, dijo.
Los compradores podrían encontrar escasez de algunas aves de corral, como el pavo, debido al tiempo que tarda en criarse, pero los suministros no se agotarán por completo, dijo Huttepain.
Noticias relacionadas