Francia distinguirá con una etiqueta a las maternidades que eviten la «violencia obstétrica»
Los centros con la etiqueta de «benevolente» se comprometen a respetar doce criterios, como la posibilidad de «vivir un parto desmedicalizado»
El Colegio Nacional de Ginecólogos y Obstetras Franceses (CNGOF) ha presentado una etiqueta que se otorgará a la maternidades que se comprometan a ser «benevolentes» en sus prácticas médicas y eviten «la violencia obstétrica».
La etiqueta, que se anunció a finales de 2017, es una de las respuestas de la profesión média a las acusaciones de «maltrato» denunciados por muchas mujeres , especialmente después de su parto.
Las maternidades de los hospitales certificadas por el Colegio Nacional de Ginecólogos y Obstetras Franceses se comprometen a respetar doce criterios, como la posibilidad de que las pacientes «vivan un parto desmedicalizado en ausencia de un factor de riesgo, la mejora de la información que reciben las mujeres embarazadas y una baja tasa de episiotomías, partos desencadenados y cesáreas», explicó el presidente de CNGOF, Israel Nisand, en una rueda de prensa.
La evaluación del trato recibido será realizado por las mujeres a través de un cuestionario tres días después del parto. «Somos la primera especialidad médica en hacer esto y cada establecimiento etiquetado tendrá un valioso barómetro de calidad», agrega el Colegio de Ginécólogos.
Unas 60 instituciones lo han solicitado y una docena ya ha sido etiquetadas provisionalmente, en función de sus estadísticas de actividad actuales y su compromiso de respetar este enfoque de «buen trato». El cumplimiento de los criterios se verificará anualmente para extender o retirar la etiqueta.
«Es una muy buena idea», que «da a los hospitales de maternidad la obligación de preguntarse cómo pueden mejorar» , indicó Patrick Fournet, un ginecólogo-obstetra en Mont-Saint-Aignan, cerca de Rouen, cuya maternidad es la primera en obtener la etiqueta.
Noticias relacionadas