Francia busca 25.000 voluntarios para probar vacunas contra el Covid-19
El Gobierno de Emmanuel Macron lanza una campaña nacional y pronostica una convivencia con el virus «duradera»
![Emmanuel Macron en la Cumbre Europea celebrada hoy en Bruselas](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/10/01/macron-cumbre-europea-kOYG--1248x698@abc.jpg)
Con un 30 % corto de opiniones favorables en los sondeos de opinión, Emmanuel Macron pide a los franceses que se preparen para convivir «de forma duradera» con el Covid-19. Esta advertencia ha coincidido con el lanzamiento de una c ampaña nacional para conseguir 25.000 voluntarios, hombres y mujeres, mayores de 18 años, dispuestos a «probar», sin remuneración, vacunas que no podrán ser usadas masivamente antes de bastante tiempo.
Noticias relacionadas
Dirigiéndose a un grupo de inversores internacionales, el presidente de la República ha declarado que aquellos que afirman que habrá una vacuna para marzo o abril «están mintiendo». Además, ha apostado por « relanzar la economía» ya que la convivencia con el virus presenta visos de ser «duradera» .
Campaña nacional sin precedentes
A la misma hora que Macron lanzaba esa advertencia nacional, con dimensiones internacionales, el INSRM (Institut national de la santé et de la recherche médicale) lanzaba la campaña nacional sin precedentes «Solidarios y voluntarios» para que los ciudadanos puedan participar en el desarrollo de vacunas seguras y eficaces.
Según la legislación francesa, la actividad del voluntario que ofrece sus servicios a instituciones médicas, sanitarias y científicas no puede estar remunerado. Los voluntarios finalmente aceptados no recibirán ningún tipo de «salario» , aunque serán indemnizados convenientemente».
Los voluntarios que deseen participar en la campaña del INSRM deberán inscribirse en una página web especial, covireivac.fr . Y responder a una serie de preguntas. Tras los estudios correspondientes, los voluntarios elegidos comenzarán a colaborar en unos términos que les serán comunicados más tarde.
El INSRM busca dos tipos de voluntarios, para probar proyectos de posibles vacunas en fase 2 o en fase 3 . La gran mayoría de los 25.000 voluntarios que desea encontrar el gobierno francés trabajarán en la fase 3 de la posible vacuna, próxima a la «producción / promoción industrial».
El INSRM asumirá la dirección general de las consultas realizadas a través de la plataforma Covireivac, con «antenas» en veinticuatro centros de investigación clínica , instalados en los centros hospitalarios y universitarios en toda Francia.
Es la primera vez en Francia que el Estado lanza una campaña de esta naturaleza y que un portavoz oficial del INSRM presenta de este modo: « Invitamos a nuestros compatriotas a participar en un desafío histórico, junto a la comunidad médica y científica . Ya se han realizado numerosos ensayos clínicos en Francia para combatir la gripe cíclica, pero jamás se ha desarrollado una plataforma como Covireivac. Debemos recordar que jamás habíamos debido afrontar una situación sanitaria que justificase ensayos clínicos con un número tan importante de voluntarios».
Caída del apoyo a Macron
En primera línea de crisis, sanitaria, económica y social, por decisión personal, forzado por el modelo institucional francés, Emmanuel Macron sufre, al mismo tiempo, una nueva caída en la estima de sus compatriotas.
Según el «barómetro« de «Le Figaro Magazine» (suplemento semanal del diario conservador), un 68 % de los franceses «no confían» en su presidente. Apenas un 29 % de franceses dicen «confiar» en Emmanuel Macron , que vuelve a caer hasta las cotas más bajas de su mandato presidencial.
Se trata de una desconfianza de fondo, que el jefe del Estado asume con determinación personal, sin rivales políticos de izquierda o derecha que puedan ofrecer alguna «alternativa» por ahora invisible.