FORUM desgrana las claves para la reconstrucción de España tras la crisis del Covid-19

Luis Enríquez, Consejero Delegado de Vocento, ha señalado que los medios «hacemos mejor país teniendo a los ciudadanos informados sobre todo lo que sea que pase. Sea conveniente o inconveniente»

Luis Enríquez, CEO de Vocento, durante su participación en el encuentro FORUM para hablar sobre el papel de la comunicación en la transformación de la sociedad española Vocento

ABC

FORUM ha reunido a los principales líderes políticos, empresariales y sociales con el objetivo de reflexionar sobre la crisis que estamos viviendo y generar una visión de futuro para la reconstrucción y reactivación de España.

El evento virtual ha sido inaugurado por Ignacio Aguado , vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, quien ha afirmado que el contexto actual «presenta nuevos retos y realidades que cambian constantemente, pero también se han acelerado algunas soluciones, como son la digitalización de la sociedad y la informatización de la administración».

La jornada también ha contado, entre otros, con la participación de Soraya Sáenz de Santamaría , socia de Cuatrecasas y Miembro del Consejo de Estado del Gobierno de España, que ha hablado sobre geopolítica en tiempos de Covid-19. La que fuera vicepresidenta del Gobierno entre 2011 y 2019 ha hablado sobre cómo «la crisis sanitaria ha pasado a ser económica y esta ha transmutado en una crisis social, que, junto al desempleo, alimenta de nuevo movimientos populistas, el proteccionismo y la polarización».

Sáenz de Santamaría ha conminado a que «la obsesión de este país sea el empleo. Es la única medida económica que tiene un impacto social positivo desde el primer momento . Para ello se necesita liderazgo, talento e innovación; la crisis se resuelve con creatividad«. Ángeles Santamaría, Consejera Delegada de Iberdrola, ha coincidido con la exvicepresidenta en que «el empleo es la forma de romper el círculo vicioso de una crisis, algo en lo que puede ayudar la transición energética como generadora de empleo».

«Hacemos mejor país teniendo a los ciudadanos informados»

El papel de la comunicación en la transformación de la sociedad global y española, el cambio que están viviendo los medios frente al auge de las RR.SS., las fakes news y la desinformación también han sido objeto de debate en esta jornada.

Luis Enríquez , Consejero Delegado del Grupo Vocento , ha incidido en que los medios no juegan ningún papel pensando en su país, sino que « hacemos mejor país teniendo a los ciudadanos informados sobre todo lo que sea que pase. Sea conveniente o inconveniente ».

Además, ha recalcado que el teletrabajo es una medida de urgencia, no algo permanente. « En las redacciones se comparten ideas, se discute, se debate . En los departamentos de Marketing surgen ideas pensando en equipo. Y eso es complicado hacerlo a través de una pantalla», ha expresado, añadiendo que la crisis del Covid-19 no ha cambiado la forma de informarse, sino que ha «acelerado la transición del papel a lo digital» .

Luis Enríquez, CEO de Vocento, durante su participación en el encuentro FORUM para hablar sobre el papel de la comunicación en la transformación de la sociedad española Vocento

¿Y pueden las empresas y el nuevo capitalismo humanista mejorar la sociedad? Federico Linares , Presidente de EY España, ha afirmado que «sabíamos que las empresas necesitan a la sociedad, pero en esta pandemia ha quedado claro que la sociedad también necesita a las empresas. El nuevo pacto social ha pasado a ser trilateral: ciudadanos, estado y empresas. Por ello, solo saldremos adelante y crearemos valor a largo plazo para el conjunto de la sociedad si apostamos por un capitalismo humanista, si ponemos a la persona en el centro de todas nuestras actuaciones y lo hacemos todos juntos, a través de una colaboración público-privada para afrontar los grandes desafíos de futuro: transformación digital y sostenibilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación