WomenNOW Summit, el foro que convertirá Madrid en la capital europea de la mujer
Vocento presenta Santander WomenNOW Summit, un congreso que durante tres días reunirá a expertos nacionales e internacionales que debatirán y crearán opinión sobre la situación de las mujeres en el mundo
![WomenNOW Summit, el foro que convertirá Madrid en la capital europea de la mujer](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2019/02/04/logo-women-kuLF--1248x698@abc.jpg)
Madrid se convertirá el próximo mes de marzo en la capital europea de la mujer. Con el lema #MakeHERstory se presenta Santander WomenNOW Summit , un ambicioso proyecto organizado por Taller de Editores-Vocento, que cuenta con el apoyo global del Banco Santander y la colaboración oficial de las instituciones europeas.
El congreso, que se desarrollará entre el 28 y 30 de marzo , quiere dar voz a todas las mujeres que, en su día a día, enfrentan retos y desafíos en un momento de constante cambio. Persigue un triple objetivo: difundir y explorar todas las realidades injustas que afrontan muchas mujeres en el mundo y aquellas culturas y costumbres que aún las defienden; sumar y conciliar las voluntades de todos los actores con responsabilidad, mujeres y hombres, cuyas decisiones afectan a miles de personas y sin duda pueden cambiar la historia; y aportar y ofrecer un escenario único de debate para escuchar testimonios en libertad, compartir experiencias, cambiar o crear opiniones, celebrar trayectorias, descubrir nuevos y jóvenes talentos o analizar tendencias.
Santander WomenNOW Summit es, según los organizadores, «un foro necesario que celebra la diversidad y defiende la igualdad real de derechos entre hombres y mujeres. En un momento en que la situación de la mujer protagoniza las portadas de los medios de comunicación, y son muchos quienes quieren participar del debate y aportar su opinión, es importante contar con un congreso de referencia que se inspira en los movimientos feministas que han surgido recientemente a nivel mundial y que buscan articular el cambio social». Ese congreso es Santander WomenNOW Summit.
El evento
Un comité de expertos formado por una veintena de líderes procedentes de instituciones europeas y españolas, medios de comunicación, universidades, asociaciones y empresas son los inspiradores de este Santander WomenNOW Summit.
Durante tres intensos días, más de 50 ponentes , algunos de ellos en primicia en España, se reunirán en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid para dar testimonios de liderazgo, violencia de género y conciliación, techo de cristal e innovación, entre otros muchos temas. El programa contará con más de 30 sesiones distribuidas en tres espacios exclusivos: WONInspiring, WONTalks y WONInnoSpace , en los que se compartirán talento, experiencias y networking.
WONInspiring contará con la participación de reconocidas mujeres cuyas vidas y experiencias vitales pueden inspirar a otras. En WONTalks se abordarán los retos y problemas que afrontan las mujeres en la actualidad, tanto en el ámbito laboral como familiar o personal, y WONInnoSpace se centrará en el mundo de la innovación, el emprendimiento y la tecnología.
«Los medios de comunicación tenemos un papel fundamental en la transmisión de valores y mensajes. Esto implica una gran responsabilidad, aunque también representa una oportunidad para ser altavoz de la igualdad, del talento y de la difusión de ideas enriquecedoras que favorezcan el debate y contribuyan a romper con los prejuicios y los todavía existentes techos de cristal. Vocento ha defendido y apostado por la justa equidad de oportunidades y acciones como la celebración de este congreso nos indican que estamos remando hacia la dirección correcta. Y así debemos seguir», destaca el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra .
Sin duda por ello, el congreso cuenta con el apoyo de importantes socios que se han sumado al Banco Santander , ‘global partner’ de este encuentro. Entre otros, los patrocinadores oficiales, Reale Seguros y la Comunidad de Madrid, pero también compañías como IKEA, L’Oreal o Iberia y el respaldo de otras instituciones como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Ayuntamiento de Madrid o el Instituto de la Mujer.
Además, expertos de la Cátedra Unesco Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Madrid y de diferentes asociaciones con amplia representación en el mundo de la mujer han querido aportar su conocimiento de las diferentes cuestiones: Fedepe, WomenCEO, el proyecto Promociona, EJE&CON o Ellevate Network, entre otras.
Temas comunes
El congreso, que convertirá a Madrid en la capital europea de la mujer, abordará un amplio abanico de temas comunes a muchas mujeres de todo el mundo como el techo de cristal, la conciliación, violaciones de derechos fundamentales, trata de seres humanos, legislación, violencia de género, brecha salarial, acoso y violencia sexual o discriminación laboral .
A través del congreso Santander WomenNOW Summit todos ellos tendrán amplia repercusión, tanto in situ como online, ya que este foro, aunque ubicado en Madrid, nace con vocación de atravesar fronteras y llegar a todos los rincones. Los asistentes al foro podrán escuchar en exclusiva las opiniones de políticas, financieras, juristas, escritoras, emprendedoras, deportistas, etcétera, que hablarán de esfuerzo, discriminación, racismo, sexismo, empatía, progreso e igualdad.
Transformación tecnológica y cambio social sostenible, dos conceptos que en apariencia pueden parecer contradictorios pero necesarios en el mundo de hoy y que tendrán también presencia en Santander WomenNOW Summit. Durante el foro se compartirán ideas y se expondrán ejemplos reales de cómo las mujeres afrontan los retos tecnológicos y el emprendimiento .
Así, dentro de WONInnoSpace, las emprendedoras más disruptivas podrán entrar en contacto con inversores o encontrar socias o mentoras, buscando así incrementar el talento femenino en el ámbito tecnológico o el número de ‘startups’ españolas con una mujer como cofundadora, cuyo porcentaje en la actualidad no sobrepasa el 33%, para llevar también el debate de la igualdad real al mundo digital.
Noticias relacionadas