Los floristas se juegan entre el 20% y el 50% de las ventas del año en el Día de Todos los Santos
Las margaritas, los claveles, los gladiolos, las rosas o el crisantemo entre las flores más demandadas este miércoles, mientras crece la importancia de ramos, coronas, cruces, jardineras o centros personalizados
Este miércoles se celebra en toda España el Día de Todos los Santos , en el que cientos de personas se acercan a los cementerios y campos santos de todo el país, para rendir homenaje a nuestros seres queridos ya fallecidos . La jornada de este miércoles representa para los floristas españoles entre el 20% y el 50% de la facturación total anual , en un sector caracterizado por una fuerte estacionalidad. Desde Interflora apuntan a un incremento de hasta un 25% de las ventas .
Desde la Asociación Española de Floristas (AEFI) comentan que las ventas suelen concentrarse en el tiempo, especialmente entre el lunes y el martes de esta semana ya que la festividad cae este año en miércoles, aunque la distribución de las mismas es irregular dependiendo del arraigo y peso de la tradición. En concreto, estiman un volumen de pedidos que en los mejores casos pueden alcanzar hasta los 250 pedidos. «La evolución de las ventas no experimentará importantes fluctuaciones respecto a años anteriores», sentencian desde AEFI que lo atribuyen a la fidelidad de quienes cumplen cada año con la tradición.
Tampoco, a juicio del presidente de Interflora España Enrique Daguerre, no hay diferencias reseñables entre comunidades autónomas o regiones. Precisamente, desde este importante agente del sector estiman un incremento de ventas para hoy del 25% . El año pasado cerraron con una facturación total de 15,5 millones de euros y recibieron hasta 250.000 pedidos, el 65% a través de su página web.
Margaritas, claveles o rosas, las estrellas
Pero, ¿cuáles son los tipos de flores que más se están demandado? Según comenta Enrique Daguerre, presidente de Interflora España, «las margaritas, los claveles, los gladiolos , las rosas y el lillium» serán las estrellas este miércoles. Desde AEFI añaden a esta lista, clásicos de estas fechas como el crisantemo o la rosa . Además señalan que, en muchos casos, sus cliente se inclinan por lo que denominan como «producto final» : coronas, palmas, cruces, jardineras, centros, ramos... personalizadas y por un precio medio de unos 50 euros.
Al respecto, la Asociación Española de Floristas (AEFI) recomienda adquirir nuestras flores en establecimientos especializados en floristería y advierten contra «formas de venta ilegales que amenazan el futuro de las empresas».
Noticias relacionadas