Bélgica

Flandes planea construir una isla para protegerse de posibles subidas del nivel del mar

Las obras comenzarían en el 2020 frente al municipio de Knokke-Heist, a 1,2 kilómetros de la costa

El proyecto de la isla artificial que estudia el gobierno de Flandes

EFE

El gobierno de Flandes , en Bélgica, estudia la posibilidad de construir una isla artificial frente a la costa del país con el objetivo de limitar los efectos del cambio climático, incluidas potenciales subidas del nivel del mar y fuertes tormentas, confirmaron fuentes del Ejecutivo regional.

En principio, la construcción de la isla comenzaría en el 2020 y ésta se ubicaría frente al municipio de Knokke-Heist para proteger el margen oriental de los 67 kilómetros de costa belga , según el reciente anuncio del ministro flamenco de Movilidad, Ben Weyts, y del secretario de Estado para el Mar del Norte del gobierno federal, Philippe De Backer.

Antes de iniciar las obras, el gobierno flamenco ha invertido 8 millones de euros en estudios sobre la isla , que podría cubrir una superficie de 40 hectáreas y se situaría a 1,2 kilómetros de la costa.

Una de las investigaciones se centrará en analizar si la ínsula podría proteger Flandes en el largo plazo frente a crecientes niveles del mar y a tormentas excepcionalmente fuertes que solo se producen cada milenio, precisó la publicación digital Flanders News .

En una segunda fase, se espera ampliar el área del terreno hasta las 450 hectáreas y convertirlo en el hábitat de las aves conocidas como charranes de Zeebrugge , bien crear un puerto entre las localidades de Zeebrugge y Knokke-Heist o ayudar a las embarcaciones de pequeñas dimensiones a alcanzar el río Scheldt desde el puerto de Zeebrugge.

Hasta el momento, las autoridades flamencas habían puesto el acento en fortalecer el litoral, pero dicha solución solo sería útil hasta el año 2050, según estimaciones recogidas por Flanders News.

«Con este proyecto, miramos más allá de 2.100 y nos preparamos para subidas del nivel del mar de 80 centímetros o más », precisaron al mismo medio los socios del proyecto privado conocido como «Vlaamse Baaien» (Bahías Flamencas).

Tanto de Backer como Weyts subrayaron la importancia de conseguir para el proyecto el apoyo de los alcaldes de los municipios costeros, de los propios residentes, así como del sector hostelero e industrial. Sin embargo, de acuerdo con la cadena flamenca « Focus TV », el consejo municipal de Knokke-Heist ya ha manifestado su oposición a la iniciativa y ha lamentado no haber sido consultado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación