Fiscalías de toda España investigan ya más de 160 residencias por su gestión del coronavirus
Una veintena de juzgados instruyen causas por los mismos hechos
![La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2020/05/19/DoloresDelgado-U00416342820cNq-1248x698@abc.jpg)
Las fiscalías de distintos puntos de España investigan ya más de 160 geriátricos por la comisión de presuntos delitos en su gestión de la pandemia de coronavirus, según el balance ofrecido este martes por la Fiscalía General del Estado.
Aunque los datos que ofrece el departamento en muchos casos no concretan el objeto de la investigación y en otros, versan sobre centros sanitarios u hospitalarios, la tendencia que arroja semana tras semana es ascendente: Cada vez son más los casos de fallecimientos, de lesiones o de abandono que se ponen en manos de los fiscales y un total de 19 juzgados de España investigan ya este tipo de delitos.
El último balance ofrece un total de 159 diligencias de investigación de índole penal más otras tres que están en marcha si bien formalmente no han sido incoadas. Las cifras más altas se encuentran en Madrid, con 78 centros en el punto de mira, Cataluña con 30; las dos Castillas con 16 investigaciones en marcha en cada una y Galicia, donde se cuentan 12 procedimientos de este tipo.
En Extremadura son 4 y se añaden las tres mencionadas pendientes de incoación, y Aragón, Baleares y La Rioja cuentan una en cada caso. En el resto del territorio nacional no constan diligencias fiscales de tipo penal en trámite y las que se habían notificado han sido archivadas o se han transformado en procedimientos judiciales, de acuerdo al balance oficial.
En cuanto a los casos judicializados, suman 19 y están en manos de instructores de Madrid (6 causas), Cataluña (5 en Sabadell y Cerdanyola del Vallés), Castilla y León (5 en Burgos, Soria y Ávila), Murcia (3 causas), Castilla-La Mancha (2 en Albacete), Galicia (1 en Cangas) y Extremadura (1 en Cáceres).