La Fiscalía presentará un recurso ante el Supremo contra la sentencia de los «bebés robados»
Pedirá que se revise «la prescripción» del delito de detención ilegal perpetrado por el doctor Vela en 1969
La Fiscalía Provincial de Madrid interpondrá en los próximos días un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid por el conocido como «caso de los bebés robados».
El Ministerio Público solicitará en su recurso que se revise la figura de la prescripción tal y como se contempla en la sentencia por constituir una infracción de ley, aspecto recogido en el artículo 849.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
La sección séptima de la Audiencia Provincial de Madrid decidió este lunes absolver al médico que sustrajo a Inés Madrigal de su madre biológica en 1969. En el fallo, los magistrados consideran que el acusado, el doctor Eduardo Vela, es «autor» de ese delito, pero consideran que los hechos denunciados están prescritos.
Los jueces argumentan que el ginecólogo de 85 años de edad es culpable de los tres delitos de los que estaba acusado y por los que la Fiscalía pedía once años de prisión: detención ilegal, suposición de parto y falsedad en documento oficial. El fallo considera que en el juicio «quedó probado» que el médico sustrajo a Inés Madrigal –«una niña de pocos días de edad»– a su madre biológica y la entregó «fuera de los cauces legales» al matrimonio formado por Inés Pérez y Pablo Madrigal, «simulando la existencia de un parto que no se había producido y estableciendo una filiación falaz».
«Todo ello –añade la sentencia– sin que conste que hubiera mediado consentimiento ni tan siquiera conocimiento por parte de los progenitores del recién nacido, siendo el acusado, la persona que hizo la certificación falaz acerca del supuesto parto de Inés Pérez, a sabiendas de que tal hecho no era cierto». Pese a quedar demostrado que el ginécologo cometió los tres delitos cuando era director de la madrileña clínica San Ramón, la Sala precisa que los hechos denunciados por Inés han prescrito.
Noticias relacionadas