La Fiscalía General del Estado considera machistas algunas señales de tráfico

Critica que en algunas solo aparezca la figura del hombre, y cuando lo hace la de la mujer sea en una situación de subordinación

ABC

La Fiscalía General del Estado considera machistas algunas de las señales de tráfico . Así lo constata en la Memoria Anual del Ministerio Público correspondiente al año 2019, en la que dedica un apartado a la perspectiva de género y la movilidad. En concreto, la Fiscalía considera «oportuno» hablar de perspectiva de género en el ámbito de la movilidad basándose en las imágenes que representan algunas de las señales de tráfico.

«Hay señales de tráfico que representan a un hombre como conductor o peatón», se explica en el apartado, aludiendo a señales como las de pasos de peatones, ciclistas, tractores, etc., en las que la Fiscalía destaca que la imagen representada es un hombre y no una mujer.

Alude también a señales en las que «la mujer aparece en una situación de dependencia y subordinación». Pone como ejemplo en este apartado la señal que indica rutas para senderis tas, en la que «una mujer sigue a un hombre senderista» o la señal que indica la proximidad de un centro escolar, con «niño que lleva de la mano a la niña, que va detrás del niño, ambos al colegio».

En un tercer caso, explica el Ministerio Público, hay señales «relativas al cuidado de personas o al ámbito doméstico » en la que, según señala la Fiscalía, la representada es una mujer.

«Aun cuando se han hecho progresos, todavía perviven las señalizaciones contrarias a los principios de igualdad», señala la Fiscalía al final del apartado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación