Coronavirus

Fase 1 desescalada: esto es todo lo que puedes hacer

Salvo Madrid, parte de Castilla y León y Barcelona (en fase 0), y La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera (fase 2), el 70 % de la población española entran en ese paso hoy lunes 18 de mayo

Última hora de la pandemia de coronavirus y la desescalada en España

Los comercios reabren en la fase 1 sin cita previa EFE

El 70 % de los españoles comienzan una fase 1 de la desescalada a partir de hoy. El Ministerio de Sanidad publicó en el Boletín Oficial del Estado las normas que regirán desde este lunes 18 de mayo en toda España menos en la Comunidad de Madrid, algunas zonas de Castilla y León y el área metropolitana de Barcelona, que permanecen en la fase 0, y las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera.

Algunas de estas normas obligatorias para evitar los contagios por el coronavirus en las medidas de salida se han modificado con respecto a planes anteriores.

Comercios

Se abren sin cita previa pero con atención individualizada los comercios minoristas y de prestación de servicios asimilados de menos de 400 metros cuadrados. También abrirán los que tengan una superficie mayor siempre que puedan acotarla a esa medida y mantener el resto como zona de espera. Quedará el aforo reducido al 30 %, misma proporción en cada planta si el establecimiento contara con diferentes niveles. La distancia entre clientes debe ser de dos metros al menos y si no se puede asegurar, los clientes entrarán de uno en uno.

Si los establecimientos están integrados en parques comerciales, también podrán abrir los de menos de 400 metros o los que puedan acotar la superficie siempre que tengan una puerta directa a la vía pública. Al tener una mayor superficie se hace más difícil concretar su aforo porque lo que se pide que se regule la entrada y que se cuente el número de clientes, con entradas y salidas diferenciadas si se puede.

Reabren los viveros y centros de jardinería sin importar la superficie. También se permite la apertura de locales de juego público , excepto las que estén dentro de los entros comerciales.

Rebajas

Después de que se prohibieran durante unas cuantas semanas, salvo en la versión online de los establecimientos, el Ministerio de Sanidad da ahora luz verde a las ofertas de verano siempre que se mantenga la distancia de seguridad entre los clientes.

Reuniones

Se permiten las reuniones de un máximo de diez personas, familiares o amigos, tanto en domicilios particulares como al aire libre. Siempre se deben mantener la distancia de seguridad. Y quedan excluidas las personas con síntomas, enfermas o en cuarentena.

Terrazas

Se abren las terrazas al aire libre, tanto en el interior de establecimientos como en la calle, con un aforo máximo del 50%.

Mercadillos

Serán los Ayuntamientos los que decidan si se abren los mercadillos al aire libre. Tendrán prioridad los de productos de alimentación y de primera necesidad; con un 25 % de los puestos y una afluencia inferior a un tercio del habitual. Los clientes no podrán manipular la mercancía.

Actos culturales

Se podrán realizar con un aforo limitado a 30 personas si se realizan en sitios cerrados y de 200 si es al aire libre. Aunque ciertas Comunidades Autónomas han decidido restringir todavía más esta norma. Castilla-La Mancha solo permitirá 20 personas bajo techo y 100 al aire libre. Valencia permitirá 30 personas tanto en lucgares cerrados como al aire libre. Y Murcia limita a 50 las personas que puedan asistir a estas actividades al aire libre.

Caza y pesca

Se permiten las actividades de caza y pesca deportiva y recreativa; norma que en días anteriores quedaba restringido a la fase 2.

Automoción

Se pueden abrir los concesionarios de automóviles y los centros de ITV con cita previa.

Servicios sociales

Las Comunidades Autónomas decidirán la reapertura de los centros donde se presten servicios sociales, aunque se prioriza la atención telemática y reserva de la atención en persona solo en casos necesarios. En los centros de día o residenciales, las autoridades autónomas competentes podrán reforzar las medidas de seguridad para la detección y el seguimiento de casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación