La FAPE reclama a los medios que no publiquen datos íntimos de la joven de «La Manada»
Varios portales han filtrado datos protegidos, como su nombre completo, DNI y fotos de su actividad diaria
![Concentración de mujeres contra el fallo judicial de «La Manada» en la Puerta del Sol, el pasado Dos de Mayo](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2018/05/04/vivas-kXhE--1240x698@abc.jpg)
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ( FAPE ) ha pedido a los medios que eviten la publicación de datos íntimos y confidenciales de la víctima del caso de «La Manada» y ha anunciado que denunciará las posibles vulneraciones del Código Deontológico de la profesión.
En un comunicado, la FAPE insiste en que la difusión de estos datos supone una «victimización secundaria» de la afectada , agravando su sufrimiento.
La Federación examinará este caso y si comprueba que algún medio ha vulnerado el Código Deontológico, lo denunciará ante la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología -órgano de autocontrol interno de la profesión periodística-, y al que en su día acudió incluso La Casa Real, como contó en un acto reciente la expresidenta de FAPE, Elsa González.
Además, advierte de que «cuando los medios reproducen datos e imágenes de foros no cumplen con el llamado "reportaje neutral" (cuando un medio cita a otro medio), y pueden incurrir en vulneración del derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen, ya que está haciendo de altavoz de un hecho delictivo».
En este sentido, la FAPE precisa que, sin embargo, no se produciría la citada vulneración si un medio elabora una información en la que señala que los foros están publicando datos personales y fotos de la víctima de un hecho delictivo, pero sin reproducirlos.
Lo que dice el Código Deontológico del periodista
El artículo 5 del Código Deontológico señala que el periodista « evitará nombrar a las víctimas de un delito , así como la publicación de material que pueda contribuir a su identificación, actuando con especial diligencia cuando se trate de delitos contra la libertad sexual ».
También indica que «con carácter general deben evitarse expresiones, imágenes o testimonios vejatorios o lesivos para la condición personal de los individuos y su integridad física o moral».
Colectivos feministas han denunciado que al menos dos foros con seguimiento masivo en internet han difundido datos privados de la víctima de «La Manada», una cuestión que está investigando la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional.
Noticias relacionadas
- El «violador de la Verneda» sale en libertad «muy arrepentido» y confiesa dos tentativas de suicidio
- Primeras manifestaciones del juez discrepante sobre «La Manada» en una protesta «por la calidad de la Justicia»
- 1.800 psicólogos y psiquiatras rechazan la sentencia a "La Manada" en una carta abierta
- «La manada chilena» viola a una joven argentina
- La ONU dice que el fallo de «La Manada» subestima la gravedad del delito
- La concejal de Igualdad de Valencia revela que sufrió abusos sexuales cuando tenía diez años
- Ricardo González, el juez díscolo, a la víctima: «Usted dolor no sintió»
- La víctima de «La Manada» aún no ha decidido si recurrirá la sentencia
- «¿Debo agradecer a mi agresor que llevara navaja?»: carta de una víctima tras la sentencia de «La Manada»
- Relato de lo que ocurrió en los sanfermines según la sentencia de «La Manada»
- Dos veces víctima de «La Manada»