Sociedad
La falta de socorristas obliga a retirar las banderas azules de dos playas de Nigrán
Pese a ello, el alcalde del municipio asegura que las playas «son seguras» y cubren las exigencias
El Ayuntamiento de Nigrán (Pontevedra) ha retirado este lunes las banderas azules de las playas de Patos y Panxón, al no poder cumplir el ratio de dos socorristas por playa que exige ADEAC, y ha lamentado que el retraso en la subvención de la Xunta de Galicia haya impedido que la Mancomunidad del Val Miñor pudiera hacer las contrataciones en tiempo y forma.
El alcalde de esta localidad, Juan González, ha precisado que la retirada de estas banderas ( a solo tres días de que acabe la temporada ) se debe únicamente a un problema de gestión de los socorristas, ya que los arenales afectados siguen cumpliendo las exigencias de limpieza y calidad de las aguas.
Asimismo, el regidor ha aclarado que, pese a los insuficientes socorristas, las playas son seguras, ya que cuentan con personal adicional de Protección Civil, y ha asegurado que Nigrán quiere «seguir optando» a este reconocimiento de ADEAC.
Retraso en la contratación
Finalmente, González ha criticado el procedimiento de concesión de subvenciones por parte de la Xunta de Galicia, que cada año retrasa su aprobación «hasta un límite inconcebible». Ese retraso provoca que la Mancomunidad tenga que aplazar también la contratación de los socorristas.
Así, en 2017 fue «imposible» reunir a los 27 socorristas que se exigían para las playas de Baiona y Nigrán , ya que la Mancomunidad tuvo que retrasar la selección de socorristas y acabó por aprobar solo a 17 de los 21 aspirantes presentados.
El alcalde de Nigrán ha afirmado que, para el próximo verano, buscará «soluciones al margen de la Mancomunidad y de la subvención de la Xunta», y no descarta recurrir a «fondos propios» para garantizar el número adecuado de socorristas y, así, las banderas azules.
Noticias relacionadas