Un fallo mecánico en Cepsa provoca un derrame de crudo que afecta a 500 metros en la Bahía de Algeciras
El vertido se ha producido frente a la playa de El Rinconcillo
El Gobierno defiende la rápida actuación, que ha permitido «aminorar» sus efectos
Un total de 500 metros de costa de Algeciras se han visto afectados , hasta el momento, por el derrame de crudo producido anoche por un fallo mecánico en una monoboya (almacén flotante de crudo) de Cepsa, que causó el vertido de 500 litros de crudo mezclado con agua. Según han precisado fuentes de Cepsa se trata de 500 metros "lineales y discontinuos", frente a la playa de El Rinconcillo, donde operarios del Ayuntamiento de Algeciras están procediendo ya a la retirada de los restos.
Fuentes de Salvamento Marítimo han informado a Efe de que tres embarcaciones y un helicóptero han permanecido toda la noche en la zona realizando tareas de control y análisis en el mar.
Desde las 20.45 horas de ayer martes, cuando se produjo el incidente, están movilizados el helicóptero Helimer 203, que vigila la costa desde el aire, y la embarcación Salvamar Dubhe, además de un barco de actuación rápida y un remolcador.
Desde un primer momento, los vehículos de Salvamento Marítimo colocaron una barrera para evitar la expansión del fuel y además se están recogiendo muestras de agua para analizarlas determinar la existencia de restos. Las labores de control se han visto beneficiadas por el viento de levante que sopla en la zona y han permitido evitar que el derrame alcance a la costa, con excepción de pequeños restos en la playa de El Rinconcillo, en Algeciras, si bien están pendientes de análisis para determinar su origen.
El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ángel Gavino, ha visitado esta mañana la playa de Palmones, en Los Barrios (Cádiz), donde no se aprecian restos de ningún tipo.
Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno autonómico en el Campo de Gibraltar, durante la mañana de hoy tiene previsto visitar otros puntos del litoral para comprobar si aparecen muestras del derrame.
Además de Salvamento Marítimo y la Subdelegación, desde anoche está activado el Plan Interior Marítimo (PIM), que mantiene alertados a Capitanía Marítima, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y al servicio de Emergencias 112.
Fuentes del 112 han explicado que desde última hora de la tarde de ayer se recibieron llamadas alertando de un fuerte olor a fuel.
Durante una operación en una monoboya
El derrame de 500 litros de crudo mezclado con agua, según explica la empresa Cepsa, se produjo debido a un fallo mecánico durante una operación para dejar fuera de servicio las mangueras submarinas conectadas a una monoboya en la Bahía de Algeciras.
Esta intervención forma parte de los trabajos necesarios para las tareas de mantenimiento anual de la propia monoboya.
Desde un primer momento Cepsa mantiene contacto directo con las autoridades y los servicios que participan en el PIM, que fue activado nada más conocerse la incidencia.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz , ha destacado este miércoles la actuación llevada a cabo ante el derrame de crudo registrado este martes en la Bahía de Algeciras (Cádiz), por un fallo mecánico en una monoboya de Cepsa, que ha permitido "aminorar" sus efectos y que la situación "esté controlada".
En declaraciones en la finca "Los Mimbrales", en Almonte (Huelva), donde ha acompañado a la ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, a la clausura de las captaciones de agua subterránea, tras ser preguntado por este asunto, Antonio Sanz ha subrayado el citado control frente a "la inicial incertidumbre sobre la magnitud de ese derrame".
Del mismo modo, ha asegurado que, tras tener conocimiento del mismo, se activó "inmediatamente el plan de emergencias y todos los dispositivos disponibles a través de Salvamento Marítimo y embarcaciones de la propia industria".
Lo que ha permitido, prosigue, que la situación esté "controlada y muy aminorada en cuanto a la amplitud de dicho derrame", indicando además que en lo que ha afectado mínimamente a alguna playa se ha estado trabajando por parte del Ayuntamiento de Algeciras y por parte de Costas.
A su vez, Sanz ha insistido en que "lo que podía haber sido una preocupación hoy es una situación controlada", a lo que ha añadido que, según la última información que se baraja a través de la perspectiva analizada por el helicóptero de Savamento Marítimo , "ya no se observa una situación preocupante en el agua".
Por último, ha indicado que el derrame ha podido alcanzar unos 500 metros de longitud y ha remarcado que la situación "está controlada, se han tomado todos las medidas y no es un derrame que vaya a tener más consecuencias".