Fallece a los 93 años Hans Küng, el teólogo suizo que se convirtió en el azote de Benedicto XVI
Se había retirado de la vida pública en 2013 por motivos de salud
Hans Küng, el teólogo católico suizo muy crítico con la Iglesia, falleció este martes en Tubinga (Alemania) a la edad de 93 años, anunció la Fundación para una Ética Planetaria, que él mismo había fundado.
«Con Hans Küng, perdemos al carismático e impresionante creador de la Fundación y un pensador visionario por un mundo más justo y pacífico», dijo la Fundación en un comunicado.
Nacido el 19 de marzo de 1928 en Suiza, Hans Küng fue profesor emérito de teología ecuménica en la Universidad de Tübingen (suroeste). Se retiró de la vida pública en 2013 por motivos de salud.
No se ha precisado la causa de la muerte del teólogo de los best-sellers católicos. Cuenta con una obra traducida en más de 30 idiomas. En 1979, el Vaticano prohibió a Hans Küng, uno de los participantes más jóvenes en el Concilio Vaticano II, enseñar teología católica, luego de una controversia sobre el dogma de «infalibilidad» del Papa.
Más recientemente, en 2010, el teólogo exigió que el Papa Benedicto XVI hiciera su «mea culpa» sobre cómo se han manejado los casos de pedofilia durante décadas.
Hans Küng tampoco había escatimado críticas al episcopado alemán, sacudido por una serie de revelaciones de antiguos abusos sexuales cometidos por miembros del clero.
Hans Küng acogió con satisfacción la elección en 2013 del cardenal argentino Jorge Bergoglio, que se convirtió en Papa Francisco, «la mejor opción posible porque es un latinoamericano de mente abierta».
Noticias relacionadas