Facebook prohíbe una red de desinformación rusa que afirmaba que las vacunas convertían a las personas en chimpancés
La red social ha eliminado unas 300 cuentas que vendían afirmaciones falsas sobre el coronavirus
Facebook ha eliminado unas 300 cuentas que, según dijo, formaban parte de una campaña de desinformación llevada a cabo en gran parte desde Rusia y que también utilizaba a personas influyentes de las redes sociales para vender afirmaciones falsas sobre las vacunas contra el coronavirus , como que algunas vacunas podían convertir a las personas en chimpancés. También se han borrado perfiles de Instagram vinculados a una firma de marketing.
El último 'Informe sobre comportamiento inauténtico coordinado' de Facebook recoge el análisis de una campaña de desinformación desplegada desde Rusia y vinculada con la firma de márketing Fazze , con sede en Reino Unido, que dirigía sus ataques contra el público de América Latina, India y Estados Unidos.
Esta campaña se desarrolló en dos fases . La primera, entre noviembre y diciembre de 2020 , en la que se promovieron publicaciones y comentarios contra la vacuna de AstraZeneca para el Covid-19, en la que se aseguraba que convertiría a las personas en chimpancés . La segunda, en mayo de este año, cuestionaba la seguridad de la vacuna de Pfizer .
Esta campaña de desinformación funcionó con el apoyo de 'influencers' , a los que reclutaban para compartir sus publicaciones en redes sociales como Facebook e Instagram, pero también en TikTok y YouTube, donde ya tenían público.
En general, y según el informe de Facebook, las publicaciones de apenas tuvieron repercusión entre sus seguidores . Solo los contenidos de pago lograron atraer cierta atención .
Facebook destaca la dificultad para identificar esta campaña, que realizaba sus operaciones en múltiples servicio de Internet de forma simultánea. Una vez detectada, la compañía r etiró 65 cuentas de Facebook y 243 de Instagram, y prohibió a Fazze de sus plataformas .
Este caso es un ejemplo de los comportamientos que desde Facebook detectan y combaten en los servicios de la compañía . En el informe de julio, se recoge que la eliminación de 144 cuentas de Facebook y de 262 de Instagram , así como de 13 páginas y ocho grupos, de dos redes localizadas en Birmania y Rusia.
Noticias relacionadas