Facebook bloquea anuncios del extranjero sobre el referendum para legalizar el aborto en Irlanda

Toma esta decisión dos semanas antes de la consulta ante el temor de que las organizaciones en el extranjero se dirijan a los votantes

Un cartel en las calles de Dublin contra el referendum sobre el aborto que se celebrará el 25 de mayo ABC

ABC

Facebook anunció esta semana que ha comenzado a bloquear anuncios procedentes del extranjero relacionados con el referéndum sobre el aborto que se celebrará en Irlanda el próximo 25 de mayo.

En un comunicado, la red social explicó que los grupos o individuos que quieran colocar publicidad al respecto deberán probar que residen en este país, ante el temor de que pudieran existir «influencias indebidas».

«Este es un asunto sobre el que hemos estado reflexionando durante bastante tiempo», señaló Facebook, en referencia a un plebiscito que consultará al electorado irlandés sobre la liberalización de la estricta legislación vigente, una cuestión muy controvertida en este país.

La medida ha sido adoptada en respuesta a escándalos como el de la filtración de datos de Facebook a la compañía británica Cambridge Analytica para influir supuestamente en escenarios como las últimas elecciones en Estados Unidos o en el referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

«Hoy, como parte de nuestros esfuerzos para proteger la integridad de elecciones o referendos de influencias indebidas, comenzaremos a rechazar anuncios relacionados con el referéndum que estén gestionados por publicistas radicados fuera de Irlanda», indicó la nota.

Según Facebook, «el espíritu de este enfoque» también es «coherente con la ley electoral irlandesa» , que prohíbe a los grupos implicados en campañas de votación aceptar donaciones procedentes del extranjero.

Asimismo, la red social agregó que su objetivo es seguir ofreciendo una plataforma abierta para que «la gente exprese ideas y puntos de vista desde ambos lados del debate» sobre el aborto.

Facebook ya lanzó el pasado el 25 de abril en Irlanda un conjunto de herramientas para luchar contra la «publicidad opaca» durante la campaña del referéndum sobre el aborto.

La República de Irlanda se convirtió así en el segundo país, después de Canadá, donde los usuarios del gigante tecnológico estadounidense pueden operar con estas novedades, antes de que la compañía las presente a nivel mundial el próximo junio.

Facebook, que tiene su base de operaciones europeas en Dublín, está revisando también el funcionamiento de aplicaciones online para evitar que tengan acceso a grandes cantidades de datos personales en la red, como se cree que sucedió con Cambridge Analytica, informó EFE.

Facebook bloquea anuncios del extranjero sobre el referendum para legalizar el aborto en Irlanda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación