Extremadura endurece su plan para Navidad y renuncia a los allegados

La región establece el nivel 3 de alerta ante el aumento de la incidencia acumulada por Covid

Guillermo Fernández Vara y Salvador Illa, el pasado mes EFE | Vídeo: EP

EFE

El Plan de Navidad de Extremadura decae ante el importante aumento de la incidencia acumulada por Covid-19 , estableciéndose el nivel 3 de alerta en la región, con la prohibición de movilidad nocturna a partir de la medianoche y la reducción de un máximo de diez a seis personas en las reuniones sociales y mesas en locales de hostelería.

Solo en el caso concreto de las cenas familiares de Nochebuena y Nochevieja que se celebren en el ámbito privado, en domicilios, se permitirán las reuniones de un máximo de diez personas.

En Nochevieja se flexibilizará la limitación de movilidad nocturna, hasta las 00:30 horas, para que las personas puedan regresar a sus residencias si han tomado las uvas en otro domicilio; una medida que no estará permitida para el desarrollo de ninguna actividad de ocio ni para el desplazamiento desde zonas de ocio.

Del Plan de Navidad se mantendría el cierre perimetral de Extremadura del 23 de diciembre al 6 de enero , con la excepción de desplazamientos por causa de fuerza mayor (por trabajo, atención sanitaria...) y para el reagrupamiento «exclusivamente de las familias», pero «en ningún caso» se permitirán «las reuniones de allegados».

Así lo ha anunciado este domingo el consejero de Sanidad, José María Vergeles, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno extraordinario, donde se ha adoptado esta decisión de endurecer las medidas después de que la región haya alcanzado una incidencia acumulada a los 14 días de 267 casos por cada 100.000 habitantes .

El consejero ya advirtió hace escasos días de que decaería el Plan de Navidad si se superaban los 250 casos por cada 100.000 habitantes, un aumento de los contagios que atribuye al fin de semana del Black Friday y al puente de la Constitución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación