Los expertos de la CDC recomiendan priorizar las vacunas de Pfizer y Moderna frente a la de Janssen

Los expertos de la autoridad médica de EE.UU. votaron por unanimidad un informe que desaconseja el pinchazo de Johnson&Johnson

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El panel independiente de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés) ha recomendado a los estadounidenses que prioricen el uso de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna frente a la de Janssen, desarrollada por la farmacéutica Johnson & Johnson.

Los expertos de la autoridad médica de EE.UU. votaron por unanimidad contra la vacuna de Janssen, una de las tres autorizadas en el país. Las otras dos -Pfizer/BioNTech y Moderna- tienen mayores niveles de eficacia en los estudios clínicos, pero la decisión de los asesores tiene que ver con su seguridad: aseguran que hay pruebas crecientes de que esa vacuna puede producir un efecto secundario que, aunque es muy raro, ha provocado al menos nueve muertos en EE.UU.

Según nuevos datos analizados por los expertos, los riesgos de coágulos peligrosos relacionados con la vacuna de Janssen son mayores de lo que se creía hasta ahora. Al menos los han sufrido 54 personas entre los 17 millones de estadounidenses que se han puesto esa vacuna. El mayor riesgo está entre mujeres de entre 30 y 49 años.

La aparición de este efecto secundario ya motivó una pausa de diez días el pasado abril en la administración de la vacuna, pero las autoridades decidieron que se siguiera utilizando, ya que sus beneficios eran superiores a los riesgos.

La recomendación ahora no es que se deje de usar, sino que se prioricen las otras dos vacunas o que se administre cuando el receptor tenga reacción alérgica a aquellas que utilizan tecnología de ARN mensajero, como es el caso de las de Pfizer/BioNTech y Moderna.

La directora de los CDC, Rochelle Walensky , tendrá que decidir ahora si acepta la recomendación del panel independiente, lo que supondría una puntilla casi definitiva para la vacuna de Janssen.

Al comienzo de la campaña de vacunación había grandes expectativas puestas en esta vacuna, desarrollada con un sistema tradicional -las de ARN mensajero se utilizan por primera vez-, con una sola dosis y sin necesidad de conservar las dosis en condiciones de frío extremo. Su eficacia, sin embargo, se demostró menor que las otras dos -otra de las razones por las que el panel de experto apuesta por priorizar sus competidoras- y la abundancia de dosis en EE.UU. hizo que la de Janssen fuera mucho menos utilizada: frente a los 17 millones de vacunados con Janssen, 114 millones de estadounidenses optaron por Pfizer/BioNTech y 73 millones, por Moderna.

Algunos de los expertos advirtieron que la decisión de los CDC puede perjudicar a grupos de población vulnerables , cuyo mejor opción para la inmunización era el uso de una vacuna de dosis única. Es el caso de gente sin hogar, personas en exclusión o en zonas alejadas de infraestructuras hospitalarias.

El mayor impacto, sin embargo, se puede sentir fuera de EE.UU. Noventa países han autorizado el uso de la vacuna de Janssen y la mayoría no tiene la abundancia de vacunas y opciones de la que goza la primera potencia mundial. La decisión de los CDC, sin embargo, afectará de forma directa a la percepción sobre la seguridad y la eficacia de la de Janssen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación