Los expertos no descartan un racionamiento de alimentos en Reino Unido

Algunos supermercados ya limitan la compra a dos o tres productos por persona

Coronavirus en España, casos y últimas noticias en directo

Imagen reciente de un supermercado en Reino Unido EFE

Ivannia Salazar

Algunos supermercados británicos han empezado a racionar los alimentos limitando la compra a solo dos o tres productos como máximo por persona debido al pánico que ha generado entre los consumidores la crisis del coronavirus. Sin embargo, algunos expertos ya han solicitado al Gobierno de Boris Johnson que imponga el racionamiento de comida de forma oficial para asegurar el suministro a todas las personas y evitar que unos pocos puedan comprar grandes cantidades de alimentos mientras que las personas mayores, con menos recursos económicos o en estado de vulnerabilidad se quedan sin nada.

El profesor Bryce Evans de la Liverpool Hope University es uno de los expertos que han advertido al Ejecutivo de la necesidad de esta medida. «El racionamiento de alimentos en tiempos de guerra probablemente entrará en vigor en cuestión de semanas porque depender del público para ejercer la moderación de las compras durante el confinamiento no funcionará», aseguró Evans, que acusó al Gobierno de no estarse tomando la crisis de la pandemia «lo suficientemente en serio» con respecto al suministro de alimentos. Por ello, exigió a las autoridades que «analicen las lecciones aprendidas de las dos guerras mundiales». Según Evans, la historia demuestra que es inútil explicarle a la gente que no sea egoísta y no acapare los productos , y que la intervención del Gobierno es fundamental para no delegar esa tarea a los trabajadores de los supermercados.

Tanto él como otras voces han urgido además a Boris Johnson a ponerle freno a la subida de los precios y la reventa de productos. Como ejemplo, ponen como el gel antibacterial para manos, ahora mismo agotado en todas partes y que normalmente suele costar menos de dos euros, se vende en algunas plataformas de internet por hasta 35 euros. Evans, que es experto en nutrición y alimentación pública en tiempos de guerra, señala que ahora mismo «las redes de suministro de alimentos establecidas para los más necesitados ya están bajo presión», con el cierre de los bancos de alimentos y la disminución de las donaciones y propone crear un ministerio de alimentos, como en tiempos de guerra.

Algunos medios británicos apuntan a que tarde o temprano, y considerando que la crisis del coronavirus no se resolverá en poco tiempo, el gobierno de Johnson tendrá que imponer límites a la compra de los alimentos y otros productos de primera necesidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación