Así evolucionará el tiempo tras «una de las nevadas más intensas de los últimos 20 años en estas fechas»
Según la Aemet este viernes «podría nevar en la cordillera Cantábrica y el Sistema Central por encima de unos 1.000 o 1.200 metros»
Varias comunidades en alerta y carreteras cortadas por el temporal
Este miércoles se han producido en España nevadas con grandes acumulados para estas fechas . En puertos como el de Navacerrada , «desde que comenzó a nevar este martes y hasta ahora se han acumulado 36 centímetros de nieve nueva, el mayor espesor de nieve de toda la temporada en ese observatorio», explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología).
Además, ha nevado y cuajado en Ávila y Segovia . «La nieve no es desconocida en estas fechas en las principales cordilleras españolas», pero «lo que no es tan habitual por estas fechas es la intensidad de la nevada» , señala.
La previsión es que a partir de los 1.200 metros las acumulaciones superen los 15 centímetros en 24 horas en buena parte del Sistema Central de la provincia de Segovia. Según el portavoz, «es posible que estemos ante uno de los episodios de nevadas más intensos en los últimos 20 años en el sistema central para estas fechas ».
Todavía durante la madrugada del jueves continuará nevando en el Sistema Ibérico en cotas de 1.000 a 1.200 metros, que «irán subiendo a lo largo del día hasta los 1.600 metros al tiempo que cesan las precipitaciones», indica del Campo.
Y es que este jueves la borrasca mediterránea que ha causado esta situación meteorológica se aleja hacia el este y pierde influencia. Aun así, «todavía provocará lluvias localmente intensas acompañadas de tormenta en el Cantábrico oriental, Cataluña, este de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares».
En el resto de la Península comenzarán los efectos de una nueva borrasca, esta vez atlántica, que provocará que las precipitaciones se generalicen durante el viernes y el fin de semana. Concretamente el jueves por la tarde dará lugar a precipitaciones en Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León.
Borrascas encadenadas
El viernes «será un día de cielos muy nubosos y precipitaciones que se extenderán de este a oeste alcanzando la mayor parte de la península salvo en puntos del litoral mediterráneo». Al mismo tiempo las temperaturas bajarán notablemente el viernes en el noreste peninsular, por lo que « podría nevar en la cordillera Cantábrica y el Sistema Central por encima de unos 1.000 o 1.200 metros con una cota más alta en los Pirineos ya que en el nordeste las temperaturas subirán.
El sábado las lluvias remitirán durante el día excepto en el tercio norte. Ya el domingo la borrasca atlántica se aleja dando paso a otra que afectará a Galicia. En general, persistirá «un ambiente frío para la época del año en la mayor parte del país durante el viernes y el fin de semana» y durante la próxima semana «continuará el tránsito de borrascas».
Noticias relacionadas