Europa plantea por primera vez relajar el uso de la mascarilla a los ya vacunados
Las nuevas guías del CDC europeo proponen eliminarla en reuniones de pocas personas pero la mantiene en espacios públicos y concentraciones multitudinarias
Se recomienda eximir de pruebas PCR y cuarentenas en caso de viaje a quienen estén completamente inmunizados
Europa empieza ver la luz al final del túnel, o al menos, los primeros destellos. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, en su acrónimo inglés) ha lanzado las primeras recomendaciones para relajar el uso de mascarillas, la distancia física o la realización de test, pruebas PCR o cuarentenas a medida que avanza la vacunación. Aunque, de momento, solo afecta a las personas que han tenido la suerte de inmunizarse.
La nueva guía, de la agencia que vigila las enfermedades infecciosas en Europa, propone una eliminación gradual de estas medidas restrictivas. Y propone que la relajación se ensaye poco a poco. Primero en reuniones entre dos personas, con los familiares o en las llamadas «burbujas sociales». Esta es su propuesta:
Reuniones de personas vacunadas: Las personas que ya tengan la pauta completa -dos dosis en el caso de Pfizer, AstraZeneca y Moderna y una de Janssen- podrán reunirse sin mascarilla y no deberán mantener distancia física cuando se reúnan con otros inmunizados. No importa cual sea la edad o el estado de salud de los que participen en la reunión.
Cuando no todos estén inmunizados: Si adultos jóvenes y de mediana edad completamente vacunados se encuentran con personas no vacunadas, las mascarillas y el distanciamiento físico se puede relajar siempre que nadie presente tenga un factor de riesgo de enfermedad grave.
Se aconseja, sin embargo, mantener la mascarilla durante las reuniones entre personas vacunadas y no vacunadas si alguno de ellos es un adulto mayor o una persona con mayor riesgo de enfermedad grave por Covid-19 o cuando haya una alta circulación de variantes preocupantes de virus.
Aún en la calle: Se insiste en mantener todas las medidas de protección en espacios públicos y en grandes reuniones, independientemente del estado de vacunación de las personas.
Adiós a las cuarentenas
Las nuevas recomendaciones de los 'vigilantes de virus' en Europa apuestan también por eliminar los test previos y las cuarentenas para viajar a quienes estén completamente inmunizados. Las autoridades de salud pública pueden considerar eximir a las personas completamente vacunadas de repetir las pruebas en entornos laborales y comunitarios.
«A medida que avanza el despliegue de la vacunación, es alentador tener recomendaciones basadas en evidencia de que la inmunización puede permitir lentamente la relajación de intervenciones no farmacéuticas como el uso de máscaras y el distanciamiento físico. Si bien la relajación de las medidas de protección debe hacerse gradualmente y sobre la base de evaluaciones cuidadosas de los riesgos involucrados, confiamos en que una mayor cobertura de vacunación tendrá un impacto positivo y directo para volver a la vida normal», explicó ayer Andrea Ammon, directora del ECDC.
Este centro seguirá recopilando y analizando pruebas sobre la eficacia de las vacunas para revisar sus orientaciones en consecuencia.