Europa no ha cerrado aún la puerta a la pandemia

Los casos de coronavirus aumentan en la UE, Reino Unido y Rusia

Tercera dosis de la vacuna del coronavirus: quiénes se la tienen que poner y qué vacuna se pondrán

Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La amplia campaña de vacunación contra el coronavirus en Europa no ha supuesto todavía el cierre definitivo de la puerta a la pandemia. El repunte de casos, sin incidencia significativa en hospitales y defunciones, obliga a contener la euforia en el continente.

En el conjunto de la Unión Europea la incidencia acumulada ha ascendido las últimas semanas, arrastrada por unos países donde el número de casos se ha desbocado. Letonia, Lituania, Estonia y Rumanía han superado el millar de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, unas cotas no vistas desde hace meses entre los países miembros, según los datos del Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC).

El porcentaje de vacunación de estos cuatro países con la incidencia disparada está por debajo de la media de la UE, situada el 65% de la población con la pauta completa. En el caso de Rumanía, tan solo el 30% de su población está protegida contra el virus, según los datos de la Universidad de Oxford. A pesar de la cobertura vacunal en la UE, muy amplia en el contexto mundial, el porcentaje queda lejos de la inmunidad de grupo, fijada en el 90%, una meta que no ha logrado ninguno. El riesgo no ha desaparecido.

Incluso Alemania, justo en la media vacunal de la UE, también está sufriendo un repunte y roza ya los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Los contagios en España, Italia, Francia y Portugal, con coberturas de inmunidad por encima de la media comunitaria, se mantienen estables con una incidencia inferior a 100.

Reino Unido y el resto de Europa

Todos los países con amplias coberturas de vacunación miran de reojo la situación en Reino Unido, uno de los primeros en alcanzar una inmunidad generalizada, estancada ya en torno a dos tercios de su población. La incidencia está actualmente por encima de los 800 casos por cada 100.000 habitantes, con los hospitales notando ya sus efectos y con el director del sistema nacional de salud británico pidiendo medidas a un Gobierno renuente a reimplantarlas por su confianza en la vacunación como barrera a las complicaciones sanitarias. Reino Unido retiró sus restricciones desde mediados de julio, incluido el uso de mascarilla en interiores, una medida generalizada todavía en los países de la UE.

La situación en el continente europeo, con una incidencia por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, empeora a la de la UE (incidencia de 190), por la situación en Reino Unido y también en otros países como Rusia, con la incidencia al alza, por encima de 300. Allí, a pesar de la rápida disponibilidad de su propia vacuna, tan solo está protegida contra el virus el 32% de la población.

Estados Unidos, Israel y el resto del mundo

Estados Unidos también vivió un repunte de casos en verano, con la vacunación prácticamente estancada desde primavera en torno a la mitad de su población. Una situación similar vivió esos meses Israel, en la vanguardia en la vacunación, que comenzó a aplicar la tercera dosis ya desde finales de julio. Tanto en Estados Unidos como en Israel la tendencia actual en el número de contagios es a la baja.

Al margen de la situación en Occidente, en el contexto, no obstante, la situación de la pandemia se mantiene estable, con gigantes como la India y Brasil con tendencia descendente en el número de casos. La vacunación en el mundo avanza: el 36,7% ya ha recibido la pauta completa; pero con un desigual reparto, con tan solo el 5,3% de la población africana inmunizada frente al 54,3% del continente europeo, el más adelantado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación