Europa condena a Francia por no proteger a los ciudadanos contra la polución

El Estado francés corre el riesgo de una sanción de 11 millones de euros, agravada con una «penalización» de 240.000 euros, diarios, hasta que las normas de calidad del aire sean respetadas

Vista general de la densa neblina sobre la basílica del Sacre Coeur de París, Francia, EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado a Francia por el delito ecológico de « no proteger a sus ciudadanos contra los riesgos de la polución, incumpliendo sus obligaciones en materia de protección del aire».

El Estado francés corre el riesgo de una sanción de 11 millones de euros, agravada con una «penalización» de 240.000 euros , diarios, hasta que las normas de calidad del aire sean respetadas en una docena de grandes ciudades: París, Marsella, Lyon, Niza, Toulouse, Estrasburgo, Montpellier, Grenoble, Reims, Clermont-Ferrand y Toulon.

La condena del TJUE instala a Francia en el «pelotón de los torpes» en materia de lucha contra la polución atmosférica, junto a Polonia y Bulgaria, los dos primeros países europeos condenados , el 2017, por incumplimiento de las directrices comunes en materia de medio ambiente.

La condena del TJUE culmina provisionalmente una larga década de disputas entre el Estado francés, la Comisión europea y las distintas instituciones que se ocupan de los problemas del medio ambiente en la UE.

La Comisión ya transmitió a Francia una primera «advertencia» el 31 de marzo del 2018, denunciando el incumplimiento de las directivas europeas. Nicolas Hulot, ecologista célebre, ministro del Medio Ambiente, por entonces, se apresuró a enviar una «hoja de ruta» que el gobierno francés se «comprometía» a «cumplir» en catorce zonas urbanas víctimas de una polución alarmante.

«Proyectos incumplidos»

A juicio de la Comisión, las promesas del 2018 se perdieron pronto en el laberinto de los «proyectos incumplidos». De ahí el recurso expeditivo ante el TJUE, que ha comenzado por condenar a Francia por razones de cierta gravedad: « Incapacidad para proteger a los ciudadanos contra la polución . Violación sistemática, persistente y repetida de todos los valores "techo" en materia de difusión en la atmósfera de dióxido de carbono, desde el 2010, cuando menos».

Elisabeth Borne, ministra del Medio Ambiente, se ha apresurado a responder a la sentencia del TJUE con una declaración de buenas intenciones: «El Gobierno está muy determinado a mejorar rápida y durablemente la calidad del aire , como corresponde al imperativo nacional de la sanidad pública y medio ambiental».

En Francia mueren anualmente unas 48.000 personas víctimas directa o indirectamente de la polución

Se calcula oficiosamente que en Francia (67 millones de habitantes) mueren anualmente unas 48.000 personas víctimas directa o indirectamente de la polución atmosférica, en las grandes ciudades, básicamente.

Hace una larga década que medio ambiente y polución son un problema naciona l. Se han sucedido infinidad de polémicas, debates y promesas gubernamentales de izquierda (François Hollande) y derecha (Nicolas Sarkozy). En vano.

Desde su llegada al poder, el mes de mayo de 2017, Emmanuel Macron anunció que cambio climático, medio ambiente y polución atmosférica estarían entre las grandes prioridades de mandato presidencial. Dos años más tarde, la sentencia del TJUE cae como una tormenta de lluvia tóxica.

Polución y medio ambiente ya ocupan un puesto central en la pre campaña electoral de las elecciones municipales del mes de marzo que viene. Hasta hoy, en París, la capital y el epicentro de todas las polémicas, las promesas y declaraciones de grandes intenciones se suceden entre promesas y proyectos por concretar, cuando la suciedad y la polución se han convertido en los principales problemas de fondo de una capital víctima de una cierta crisis de identidad, «maniatada» a un laberinto de obras inconclusas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación