Europa compra 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19

Con esta nueva remesa se eleva la cifra total de compra de dosis de esta vacuna a 300 millones para los países europeos

La policía custodia en Colmenar Viejo (Madrid) varias cajas con la vacuna de Pfizer REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la compra de 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19, elevando la cifra total de compra de dosis de esta vacuna a 300 millones para los países europeos .

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado esta tarde su decisión de comprar 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer / BioNtech, según lo previsto en el contrato inicial con este laboratorio. Con esta ampliación, la Comisión Europea habrá comprado un total de 300 millones de dosis de una vacuna que según la presidenta se ha revelado «segura y eficaz». La vacuna se fabrica en las instalaciones de Pfizer en la localidad belga de Puurs.

La vacuna de Pfizer y BioNtech fuela primera que ha recibido la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) el pasado 21 de diciembre, seis días antes de que se iniciasen las campañas de vacunación en todos los países miembros. La presidenta del ejecutivo comunitario ha completado su mensaje en redes socailes recordando que pronto «¡Llegarán más vacunas!» de los otros laboratorios (Moderna, AstraZeneca, Sanofi-GSK o Johnson & Johnson) conos que ya se han firmado contratos de suministro para la UE. Se prevé que la vacuna de la firma norteamericana Moderna reciba la la autorización para ser comercializada el próximo 6 de enero. España recibirá algo más de cuatro millones y medio de dosis de la vacuna de Pfizer para ser distribuida en las próximas 12 semanas.

«Hemos decidido comprar 100 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer y BioNTech, que ya se está utilizando para vacunar a personas en toda la Unión Europea. Por lo tanto, tendremos 300 millones de dosis de esta vacuna, que fue evaluada como segura y efectiva. Vendrán más vacunas», ha avanzado la jefa del Ejecutivo comunitario en Twitter.

La opción de comprar 100 millones de dosis más estaba recogida en el acuerdo que firmó la Comisión Europea con las compañías a mediados de noviembre. Las vacunas para Europa se producen en las plantas de fabricación alemanas de BioNTech, así como en la planta de fabricación de Pfizer en Bélgica. Desde ahí, son distribuidas desde la semana pasada al resto del continente en función de la población de cada país comunitario.

En estos momentos, esta vacuna es la única aprobada en la Unión Europea , pero la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) tiene prevista una reunión el próximo 6 de enero para, previsiblemente, dar 'luz verde' a la vacuna de Moderna. Además de con Moderna y Pfizer, la Comisión también ha firmado contratos con CureVac, Janseen, AstraZeneca y Sanofi/GSK.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación