¿Estuvo la «doctora muerte» estos días en Menorca?
Un reciente informe ha desvelado que la médica británica Jane Barton, hoy jubilada, habría «acortado» la vida de 456 pacientes entre 1989 y 2000 en un hospital inglés
![Vista de la entrada del Hospital Gosport War Memorial, donde se produjeron los presuntos casos de eutanasia](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2018/06/28/gosport-hospital-doctora-muerte-ktVB--1248x698@abc.jpg)
La pasada semana se generó una expectación mediática inusual en la habitualmente tranquila isla de Menorca . Ese interés informativo no estaba relacionado con la celebración de las tradicionales y multitudinarias Fiestas de Sant Joan, sino con la posible presencia en la isla de la médica británica Jane Barton , denominada «doctora opiáceo» o también « doctora muerte » por varios medios ingleses.
Noticias relacionadas
Cabe recordar que días atrás trascendieron los resultados de un reciente informe independiente que vinculó a la doctora Barton, de 70 años de edad y hoy jubilada, con numerosos casos de eutanasia que habrían tenido lugar entre 1989 y 2000 en el Hospital Gospor t , en el condado inglés de Hampshire. En dicho centro hospitalario se atiende normalmente tanto a pacientes terminales como a otros que se están recuperando de accidentes cerebrovasculares o de distintos tipos de fracturas.
«Desprecio por la vida»
Según el citado informe, 456 personas murieron por la prescripción o el uso inapropiado de analgésicos opioides . La doctora Barton, que entre 1988 y 2000 trabajó como asistente clínica en el Hospital Gosport, habría sido la responsable de «la práctica de la prescripción que prevalecía en las salas». El mencionado informe señalaba, en ese sentido, que hubo «desprecio por la vida humana» y «cultura de acortar vidas» en el periodo de tiempo ahora investigado.
Una primera investigación, llevada a cabo por el Consejo Médico General en 2010, había relacionado ya a la doctora con la muerte de 12 pacientes del Hospital Gosport. El citado órgano de control consideró a Barton responsable de mala conducta profesional y de poner a sus pacientes en riesgo de muerte prematura. Sin embargo, no se le prohibió a la sanitaria británica que pudiera seguir ejerciendo como médica de cabecera. En cualquier caso, se jubilaría apenas un año después.
Presencia periodística
Por todas esas razones, a lo largo de las dos últimas semanas la doctora ha acaparado portadas y titulares. En ese contexto, distintos medios ingleses alertaron la pasada semana acerca de la posibilidad de que Barton y su esposo pudieran encontrarse este mes de junio en Menorca. De hecho, según avanzó el digital «Menorca al día», se desplazaron hasta la isla profesionales de diversos medios del Reino Unido, como el diario «The Telegraph» o el canal televisivo «Sky».
Los primeros rumores apuntaban a que la médica y su marido podrían encontrarse alojados en un hotel de la localidad de Es Castell. Sin embargo, los periodistas que hicieron «guardia» frente al citado establecimiento hotelero no consiguieron confirmar por completo que Barton se encontraba en el lugar . Por otra parte, había también rumores de que la doctora y su esposo podrían encontrarse descansando en una posible segunda residencia en el municipio de Sant Lluís.
No obstante, el matrimonio no pudo ser localizado finalmente y se daba ya como seguro este miércoles que había abandonado Menorca, para intentar huir en la medida de lo posible del foco mediático.