Un estudio con lagartos demuestra que una «subpoblación puede experimentar una mutación»

La población de lagartos supervivientes «atravesó un rápido proceso de adaptación»

Lagarto en su espacio natural ABC

EP

Un grupo de científicos de la Universidad de Illinois (EEUU) ha demostrado que una «subpoblación puede responder rápidamente a eventos climáticos extremos» y experimentar una «mutación genética» para adaptarse, gracias al estudio de una población de lagartijas antes y después de una ola de frío, según han explicado los investigadores en un estudio publicado este jueves 3 de agosto.

La investigación, dirigida por los científicos Julian Catchen y Shane Campbell-Staton de la institución académica, señala que la población de lagartos superviviente «atravesó un rápido proceso de adaptación» en respuesta al fenómeno extremo, después de medir la temperatura umbral en la cual el animal pierde la coordinación.

Así, los expertos realizaron las mismas mediciones tras una ola de frío extremo que tuvo lugar durante el invierno 2013 y 2014, alcanzando temperaturas «significativamente más frías» que las de los 15 años anteriores, según recoge la investigación.

Los científicos descubrieron que los lagartos del sur que sobrevivieron mostraban «una mayor resistencia» al frío de la que habían tenido antes del evento climático, con niveles similares a los lagartos del norte, tal y como recoge el estudio.

En esta línea, la publicación señala que los investigadores llegaron a descubrir una «mutación genética» de los lagartos del sur que sobrevivieron «con tendencia a parecerse a las poblaciones del norte»; las poblaciones del norte , por el contrario, «no mostraron ningún cambio, supuestamente porque, allí, la variabilidad del inverno fue menos severa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación