Un estudio del ECDC confirma que las nuevas variantes aumentan el riesgo de hospitalización en adultos

En el trabajo se han analizado las tres variantes del coronavirus con mayor presencia en Europa: la británica, la sudafricana y la brasileña

En el trabajo se han analizado las variantes británica, sudafricana y brasileña MATÍAS NIETO

EP

Un estudio llevado a cabo por el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), junto a Chipre, Estonia, Finlandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo y Portugal, ha confirmado que las nuevas variantes del coronavirus aumentan el riesgo de hospitalización y estancia en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en las personas de mediana edad.

En el trabajo se han analizado las tres variantes del coronavirus con mayor presencia en Europa, la del Reino Unido (B.1.1.7), Sudáfrica (B.1.351) y Brasil (P.1). Así y tras analizar a más de 20.000 casos de contagio del coronavirus y de las variantes del mismo, se ha observado que la variante británica aumenta en 1,7 el riesgo de hospitalización, la brasileña en 2,6 y la sudafricana en 3,6.

Además, según los resultados del estudio, realizado entre 2020 y 2021, las tres también incrementan el riesgo de ingreso en UCI y, concretamente, la británica en uno 2,3, la sudafricana en 3,3 y la brasileña en 2,2.

Todos estos hallazgos, según ha detallado el ECDC, destacan la necesidad de alcanzar rápidamente altos niveles de cobertura de vacuna junto con la adherencia continua a las medidas de salud pública para reducir la incidencia de SARS-CoV-2 y los casos graves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación