Un estudio confirma que el coronavirus se transmite de humanos a animales
El 3,4 por ciento de los perros y el 3,9 por ciento de los gatos analizados crearon anticuerpos contra el virus
Las mascotas no juegan un papel en la propagación del virus SARS-CoV-2 hasta ahora, aunque sí se pueden infectar a través de los humanos , según un estudio realizado en Lombardía, al norte de Italia. Según el presidente del Instituto Friedrich-Loeffler de Greifswald (FLI, por sus siglas en alemán), Thomas Mettenleiter, los resultados del estudio no son sorprendentes.
«Confirman lo que ya sabemos. Asumimos que, como regla, el virus se transmite de humanos a animales », explica. El experto ha destacado, sin embargo, que el factor decisivo de contagio continúa siendo la transmisión de persona a persona.
Los investigadores italianos examinaron 540 perros y 277 gatos en el norte de Itali a, principalmente en Lombardía. Los animales vivían en hogares con pacientes con coronavirus o en zonas particularmente afectadas por el virus. El 3,4 por ciento de los perros y el 3,9 por ciento de los gatos crearon anticuerpos contra el virus.
Mientras, en Japón , dos perros han dado positivo en coronavirus . Se trata de los primeros casos del virus en perros en el país nipón. Sus cuidadores contrajeron la enfermedad provocada por el virus y ahora se encuentran en cuarentena, según SDP Noticias.
Los expertos señalan que estos casos podrían ser una muestra más de que los humanos sí pueden transmitir el nuevo coronavirus a animales. Además, el Ministerio del Medio Ambiente de Japón ha subrayado que no hay evidencias de que las mascotas puedan contagiar a las personas.
Noticias relacionadas